150 años de cárcel para Madoff
- Redacción
- BBC Mundo

Los abogados defensores de Madoff habían pedido 12 años de cárcel una vez su cliente se declaró culpable.
El financista Bernard Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión por ser responsable del que es considerado el fraude más grande en la historia de Estados Unidos.
El juez de distrito, Denny Chin, optó por aplicarle la pena máxima.
"Tenemos que mandar el mensaje más duro posible. Los símbolos son importantes en las sentencias", dijo el juez.
Por lo tanto, la clemencia que pedían los abogados defensores no se aplicó y privaron más los argumentos de la serie de víctimas que declararon ante la corte pidiendo una sentencia ejemplar que sentara precedente. Los abogados de Madoff pedían 12 años una vez que su cliente se declaró culpable de todos los cargos. El financista fue el cerebro de un esquema tipo Ponzi que consistía en pagar dividendos a inversionistas con el dinero de nuevos clientes. Una vez que fue anunciada la sentencia la sala estalló en aplausos en momentos en que Madoff se mantenía inmutable y de pie frente al juez Chin.
"Cometí un terrible error. No puedo pedir perdón por mi comportamiento (...) ¿Cómo pide perdón quien ha engañado a cientos de empleados?", dijo el sentenciado.
El juez aseguró que el fraude funcionó por más de 20 años y que "el engaño fue masivo". Se estima que unas tres millones de personas perdieron su dinero, aproximadamente US$65.000 millones, y aún están a la espera de ser compensados.
Bienes cedidos
El pasado fin de semana le fueron retirados todos sus derechos sobre unos US$170.000 millones en bienes que acumuló a lo largo de años, donde destacan mansiones, yates e inversiones.
Se estima que con la venta de las propiedades se podrá devolver el dinero que perdieron los inversores defraudados.
Entre esos bienes están un apartamento en la ciudad de Nueva York cuyo valor asciende a US$7 millones y una casa en Palm Beach, Florida, que según el periodista de la BBC en Miami, Emilio San Pedro, podría tener un valor de unos US$9 millones. También hay una vivienda en Long Island, Nueva York, de US$3 millones. Las propiedades en Florida, así como las embarcaciones que poseía, ya habían sido confiscadas por la policía federal.