EE.UU. reduce apoyo de emergencia a bancos

  • Redacción
  • BBC Mundo
Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense
Pie de foto,

El gobierno de EE.UU. está gastando miles de millones de dólares para estimular el crecimiento económico.

Estados Unidos empieza a reducir el apoyo de emergencia que da a los bancos y los mercados financieros. Este mes, el gobierno dejará que expiren fondos de garantía establecidos en el peor momento de la crisis.

A casi un año del colapso del banco de inversiones Lehman Brothers que generó un pánico financiero detonante de la recesión mundial, el gobierno de Estados Unidos afirma que ya es tiempo de pasar de un esquema de respuesta a la crisis a uno de recuperación.

"El sistema financiero está mostrando signos muy importantes de que se está reparando", dijo Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense.

"Conforme entramos en esta nueva fase, debemos empezar a relajar parte del extraordinario apoyo que dispusimos para el sistema financiero", señaló.

Sin embargo, Geithner advirtió que la economía de Estados Unidos todavía no está fuera de peligro.

"Tenemos todavía que recorrer un largo camino antes de que la verdadera recuperación se consolide".

"Millones de empleos"

De acuerdo con la Casa Blanca, el enorme paquete de estímulo del presidente Barack Obama creó 1,1 millones de empleos.

El paquete de US$787.000 millones, conocido como Ley de Reinversión y Recuperación de Estados Unidos, ha fortalecido de manera significativa la actividad económica, señaló el informe gubernamental.

Con todo, existen temores de que la recuperación económica podría estancarse cuando los paquetes de estímulo se agoten, o sean retirados.

La economía estadounidense se contrajo a un ritmo anual de 1% entre abril y junio, mientras la tasa de desempleo alcanzó el 9,7%, la más alta en 26 años, en agosto.

Sin el paquete de estímulo, ambos indicadores económicos habrían sido peores, dice el informe.