Brasil se despide de la recesión

  • Fabrícia Peixoto
  • BBC, Brasilia
Luiz Inacio Lula da silva
Pie de foto,

Los bajos intereses y la reducción de impuestos promovida por el gobierno incentivaron el consumo.

Datos divulgados este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) indican que el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país creció un 1,9% durante el segundo trimestre del año, en comparación con los tres meses anteriores.

El resultado positivo saca a Brasil de la recesión técnica, es decir, dos trimestres consecutivos de caída (en el primer trimestre de 2009 la economía se había encogido un 0,8%).

El dato concuerda con las previsiones del mercado, que apuntaban a un alza del PIB entre 1,5% y 2% durante ese período.

El principal motor del crecimiento del segundo trimestre fue el consumo de las familias, que subió un 2,1%.

A pesar de la crisis, los brasileños salieron de compras, impulsados por intereses bajos y, sobre todo, por la reducción de impuestos promovida por el gobierno.

Industria

No sólo el consumo trajo buena noticias sino también la oferta. La producción industrial, que había sido la más afectada por la crisis económica, creció un 2,1%.

Por su parte, el área de servicios creció el 2,4% mientras que la producción agropecuaria cayó un 4,2%.

A pesar de que el país ha salido de la recesión, analistas del mercado estiman que el PIB volverá a caer este año.

De acuerdo a un estudio del Banco Central de Brasil, la economía sufrirá un nuevo retroceso de 0,16%, pero el gobierno tiene una expectativa más optimista.

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo esperar un alza del 1% para este año.