Para Nestlé, Suiza ya no es lo que era

  • Redacción
  • BBC Mundo
Sede de Nestlé en Vavey, Suiza
Pie de foto,

El director de Nestlé se preguntó si Suiza seguirá siendo un buen lugar para su compañía.

La mayor empresa fabricante de alimentos del mundo abandonará su base en Suiza si el gobierno impone un tope a los salarios de los directivos.

La compañía, identificada como un icono nacional, expresó preocupación a través de su director, Peter Brabek, por los pedidos al gobierno federal helvético para imponer límites a los salarios de los altos ejecutivos.

"Sería el principio del fin", declaró Brabek al periódico suizo Sonntang.

La crisis económica mundial ha puesto en la mira de la opinión pública los cuantiosos salarios y los bonos que reciben los ejecutivos que trabajan en el sector financiero, y los reclamos para poner un tope a estas bonificaciones se han esparcido en los países industrializados.

"Nos tendríamos que preguntar si Suiza es el lugar adecuado para nosotros", respondió el directivo de Nestlé al ser interrogado por las consecuencias que una medida de ese calibre podría acarrear para su empresa.

Para Brabek, el mayor atractivo del país era la "seguridad legal" que ofrecía, y que se ha visto menguada por "la presión externa y populista" , según cita la agencia de noticias AFP.

"Un bloque de granito"

El director de Nestlé comparó la seguridad jurídica en Suiza con "un bloque de granito", que se ha ablandado porque el gobierno se ha mostrado dispuesto a reformar las leyes existentes ante la presión internacional.

Como ejemplo, Brabek citó el acuerdo entre el principal banco suizo, UBS, y las autoridades de EE.UU. para revelar la identidad de miles de clientes estadounidenses que presuntamente utilizaron la entidad financiera para evadir impuestos.

Para muchos, esta decisión pone en peligro las estrictas reglas helvéticas de secreto bancario.

El directivo señaló también la creciente presión germana sobre el sistema bancario suizo.

Según informó en su día la corresponsal de BBC en Ginebra, Imogen Foulkes, el gobierno de Alemania ha acusado abiertamente a Suiza de dar refugio a los evasores de impuestos.

"Suiza era famosa por no ceder a ese tipo de demandas", se lamentó el director de Nestlé.