Última actualización: lunes, 14 de septiembre de 2009 - 19:17 GMT

Obama, contra quienes "ignoraron la crisis"

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

En Wall Street, el mismo escenario donde hace un año se derrumbaba el coloso financiero Lehman Brothers, el presidente de Estados Unidos exigió a quienes rigen este tipo de corporaciones que dejen atrás un periodo de "abusos, excesos, imprudencia y crisis" y anunció nuevas medidas regulatorias para evitar que se repitan este tipo de colapsos.

En un discurso pronunciado desde el Federal Hall, en el corazón de esta neoyorquina calle de las finanzas, y con banqueros y legisladores como audiencia, Barack Obama advirtió que, aunque el sistema financiero comienza a mostrar signos de estabilización, "la normalidad no debe dar paso a la autocomplacencia".

"Todavía hay en la industria financiera quienes, en vez de aprender de las lecciones de Lehman (Brothers) y la crisis, han preferido ignorarlas", dijo.

"Quiero que ellos oigan mis palabras: no volveremos a los días de comportamiento temerario (...) en que a muchos sólo les motivaban los abultados bonos. Wall Street no puede volver a tomar riesgos sin pensar en las consecuencias, confiando en que los estadounidenses van a estar ahí para salvarles de esta caída".

Más regulación

RESPONSABILIDADES

Bolsa de Nueva York durante el discurso de Obama

"Esta crisis no es solo el resultado de decisiones tomadas por poderosas firmas financieras. También lo es de decisiones tomadas por muchos estadounidenses de abrir cuentas de tarjetas de crédito y firmar hipotecas"

El presidente aseguró que, aunque cada vez se hace menos necesaria la intervención gubernamental en esta industria, pretende aprobar nuevas medidas regulatorias que "protejan a quienes consumen los productos financieros, a quienes pagan impuestos y a la economía estadounidense, sin reprimir la innovación ni la iniciativa privada".

"Estamos proponiendo la más ambiciosa revisión del sistema financiero desde la Gran Depresión", dijo.

Su objetivo es que antes de 2010 el Congreso dé el visto bueno a la creación de la ya anunciada Agencia para la Protección Financiera del Consumidor

La misión de esta institución sería velar por la transparencia e inteligibilidad en la compra de productos como las hipotecas o las tarjetas de crédito.

"Esta crisis no es solo el resultado de decisiones tomadas por poderosas firmas financieras. También lo es de las decisiones tomadas por muchos estadounidenses que abrieron cuentas de tarjetas de crédito y firmaron hipotecas", explicó.

"Riesgos sistemáticos"

También subrayó que "se necesitan reglas fuertes para prevenir que de nuevo se produzcan estos riesgos sistemáticos", por lo que pidió "a la industria financiera que se sume a este esfuerzo constructivo para actualizar el marco regulador".

Discurso de Obama ante banqueros en Wall Street

Obama anunció nuevas reglas que supervisen el comportamiento corporaciones.

Esta legislación permitiría a los diferentes reguladores compartir información sobre posibles fallos como los ocurridos hace un año.

Además le daría a la Reserva Federal, el banco central estadounidense, nuevas competencias para tomar el control de grandes bancos cuyo colapso pudiera amenazar al resto de la economía.

Obama dijo confiar en que la reunión que el G20 celebrará la próxima semana en Pittsburgh (EE.UU.) sirva como foro para coordinar estas políticas con otros países.

Precisamente, un sondeo comisionado por el Servicio Mundial de la BBC reveló que la mayoría de la gente quiere que sus gobiernos tomen un mayor control sobre la regulación y el funcionamiento de la economía.

Incluso en Estados Unidos, donde la iniciativa privada domina la cultura económica, la mitad de los encuestados se mostraron a favor. Y teniendo en cuenta la opinión de los países sondeados, un 46% se mostró satisfecho con la acción del gobierno del presidente Barack Obama.

Un año de crisis

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.