Última actualización: jueves, 17 de septiembre de 2009 - 01:50 GMT

China invierte en petróleo venezolano

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la firma de un acuerdo de inversión con China por US$16.000 millones que se destinarán a la explotación de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco.

El anuncio se da cuatro días después de que el gobierno venezolano concretara un pacto similar con Rusia por US$20.000 millones.

Ambas inversiones se harán efectivas en los próximos tres años, con el fin de producir unos 900.000 barriles diarios de crudo en la rica Faja del Orinoco.

Chávez destacó que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) tendrá la mayoría accionaria en los dos proyectos petroleros con empresas chinas y rusas, como lo establece la Ley de Hidrocarburos vigente desde 2001.

El mandatario informó que el convenio con China se firmó este martes en ese país, después de dos años de negociaciones, y que el dinero invertido se usará para explotar "hasta 450.000 barriles de crudo diarios".

Hugo Chávez

Chávez indicó que PDVSA tendrá la mayoría accionaria en los dos proyectos petroleros.

Si bien no dio detalles de las empresas involucradas y de los yacimientos que serán explotados, Chávez indicó que los planes conjuntos con China incluyen la "construcción de taladros petroleros, plataformas, ferrocarriles que van a cruzar la Faja y viviendas" en esa misma zona del sureste venezolano.

El sábado pasado, PDVSA informó del acuerdo con Rusia y precisó que estipula que una empresa mixta explotará el Bloque Junín de la Faja, donde se calcula "un nivel de producción base de entre 400.000 y 450.000 barriles de crudo extrapesado".

La empresa mixta ruso-venezolana estará conformada por el Consorcio Nacional Venezolano que "ejercerá su actividad durante un período de 25 años", indicó la petrolera en un comunicado.

"Esta nueva alianza estratégica forma parte de la nueva visión pluripolar" que el gobierno venezolano "ha diseñado en sus planes de inversión para la optimización de sus recursos energéticos", agregó.

"Mundo multipolar"

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, desarrolla actualmente un proceso internacional de certificación de las reservas de la Faja, calculadas de manera preliminar en 234.000 millones de barriles de petróleo pesado y extrapesado.

Para el presidente Chávez, todo es parte de un esfuerzo más amplio para incrementar su base de socios bilaterales en la industria del crudo

Will Grant, corresponsal de la BBC

El pasado 11 de septiembre, la petrolera española Repsol YPF anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos de gas más grandes del mundo en las costas del golfo de Venezuela.

El corresponsal de la BBC en Caracas, Will Grant, señala que éstas son buenas noticias para los que invierten en la industria petrolera venezolana, ya que se habían quejado por meses de que la falta de inversión estatal en infraestructura ha dañado la producción.

"Para el presidente Chávez, todo es parte de un esfuerzo más amplio para incrementar su base de socios bilaterales en la industria del crudo", agrega Grant.

Y observa que este líder socialista habla a menudo de un "mundo multipolar", en el que los países latinoamericanos sean menos dependientes de Estados Unidos.

"Sin embargo, tanto el gobierno como las compañías estadounidenses son todavía el sostén principal de la industria energética venezolana", sostiene el corresponsal.

Chávez tiene la esperanza de que estos acuerdos multimillonarios, firmados con países que simpatizan con su "Revolución Socialista del Siglo XXI", le den más independencia económica de Estados Unidos.

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.