Francia reprende al Papa por condones
- Redacción
- BBC Mundo

Las palabras del Papa, para Francia, son una amenaza para la salud.
El Ministerio de Relaciones Internacionales de Francia expresó una "profunda preocupación" tras escuchar a la máxima autoridad de la Iglesia católica rechazar el uso del condón en la lucha contra el sida.
Benedicto XVI se manifestó en contra del uso de preservativos para combatir la propagación del VIH/sida momentos antes de llegar a Camerún, donde el martes inició su primera visita a África como pontífice.
Más que eso, para el prelado el entregar condones incrementará el problema que, opina, se previene mejor con la fidelidad y abstinencia.
Este miércoles París, haciendo eco de la reacción de varias organizaciones de ayuda, dijo temer por las repercusiones de tal mensaje.
"Aunque no nos corresponde juzgar la doctrina de la Iglesia, consideramos que este tipo de comentarios representan una amenaza a las políticas de salud pública y al deber de proteger la vida humana", dijo el vocero de la cancillería Eric Chevallier.
Prioridades
"Un cristiano no puede permanecer en silencio", dijo el Papa al iniciar su gira de una semana por el continente en el que millones viven la realidad del sida. Sólo en África subsahariana se estima que unas 22 millones de personas están infectadas con el virus del VIH, según las cifras de la ONU para el 2007.
La solución, dijo Benedicto XVI, está en un "despertar espiritual y humano" y en "amistad con aquellos que sufren".
Para Rebecca Hodes, de la Campaña Tratamiento en Acción , "su oposición a los preservativos comunica que para él es más importante el dogma religioso que la vida de los africanos".
Como Hodes, otros directores de organizaciones de asistencia que se dedican a aliviar la situación de quienes han sido afectados por la enfermedad, se declararon consternados ante el planteamiento del Papa, diciendo que los preservativos son uno de los pocos métodos comprobados para impedir el contagio de la infección.
En Camerún

Muchos esperan que el Papa le diga al presidente en privado lo que dijo en público: no a la corrupción.
Entre tanto, Benedicto XVI se reunión con el presidente Paul Biya, quien ha gobernado Camerún durante 26 años.
Biya varias veces ha ganado, con mayorías abrumadoras, elecciones que muchos consideran fraudulentas.
Camerún está catalogado como uno de los países más corruptos del mundo.
Además de hablar de la inconveniencia del condón, en su discurso a su llegada el Papa urgió a los cristianos en todo el mundo a luchar contra la corrupción y el abuso del poder.
Biya escuchó en silencio.
Según la corresponsal de la BBC en Yaoundé, Caroline Duffield, la gente reza por que el Papa le comunique lo mismo al presidente en privado.