Laboristas se unen a Netanyahu

  • Redacción
  • BBC Mundo
Ehud Barack
Pie de foto,

Barack conservará su puesto de ministro de Defensa.

Con 680 votos a favor y 507 en contra, el partido laborista de Israel votó por la creación de un gobierno de coalición con el partido derechista Likud, liderado por Benjamín Netanyahu.

Aunque existe la posibilidad de que algunos miembros del partido laborista opten por la oposición, con esta votación el partido de Netanyahu podría obtener 66 asientos de 120 en el Knesset o parlamento, lo que significaría la creación del gobierno de coalición.

Según la radio militar israelí, el acuerdo estipula que Ehud Barak seguirá en el próximo gobierno, con su actual cargo de ministro de Defensa.

Además, compromete al líder de Likud a respetar los acuerdos con los palestinos y continuar con las negociaciones de paz.

De esta manera, la coalición de Netanyahu da un nuevo giro hacia el centro, pues ya había logrado acuerdos con otros partidos -como el de extrema derecha, Yisrael Beiteinu, y el judío ortodoxo, Shas.

División

Benjamin Netanyahu
Pie de foto,

El presidente Shimon Peres designó a Netanyahu para tratar de formar un nuevo gobierno de unidad.

Yuli-Yoel Edelstein, miembro del Parlamento por el partido Likud y ex ministro de gobierno, dijo a la BBC que ambos partidos tienen suficiente en común para compartir el poder.

"Creo que los retos que estamos enfrentando actualmente, como la amenaza nuclear iraní y la terrible crisis económica mundial, ambos Likud y laboristas no estamos muy en desacuerdo, aunque nuestras opiniones sobre el proceso de paz con los palestinos sean muy diferentes", agregó Edelstein.

Sin embargo, según informó el ministro de Educación de Israel, y miembro del partido laborista, Yuli Tamir a la BBC, "siete de 13 laboristas, miembros del parlamento, consideraron que el partido no debería de unirse al de Netanyahu, pues no sería un gobierno de unidad, sino que se trataría de un gobierno de derecha, con un ministro de de relaciones exteriores de extrema derecha".

La actual ministra de Relaciones Exteriores israelí, Tzipi Livni, del partido Kadima, derrotó a Likud de manera cerrada en las elecciones de febrero pasado.

Kadima obtuvo 28 asientos en el Parlamento ante 27 de Likud, pero el presidente israelí, Shimón Peres, designó primero a Netanyahu para formar un nuevo gobierno.

Netanyahu tiene como límite hasta el 3 de abril para formar un gobierno conjunto.

Enfrentamientos

Enfrentamientos en israel (imagen tomada de la TV)
Pie de foto,

La policía utilizó gases lacrimógenos para detener la violencia en Umm el Fahm.

Mientras tanto en Umm el Fahm, una de las ciudades árabes más grandes dentro de Israel, la policía utilizó gas lacrimógeno para detener una pelea entre activistas de la extrema derecha y árabes-israelíes.

La violencia se desató cuando un centenar los activistas marchaban para celebrar el aniversario de la creación del estado de Israel.

Unos 3.000 policías fueron desplegados para mantener a los manifestantes separados y evitar enfrentamientos.

La manifestación -originalmente planeada pare llevarse a cabo el año pasado- para conmemorar del 60 aniversario de Israel, había sido pospuesta en repetidas ocasiones por temor a la posible violencia.

Los árabes-israelíes constituyen un quinto de la población del país y son descendientes de las familias que se quedaron tras la creación del Estado de Israel en 1948.