EE.UU. refuerza frontera con México
- Carlos Chirinos
- BBC Mundo, Washington

Washington duplicará el número de agentes en la frontera con México.
El gobierno de EE.UU. anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad en la frontera con México, como parte de una "política integral" hacia el vecino del sur al que la Casa Blanca considera "vital para los intereses nacionales".
En una conferencia de prensa dada en la Casa Blanca este martes, la Secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, ofreció lo que llamó "el inventario" de la nueva política del gobierno estadounidense para el control de la violencia asociada al narcotráfico a ambos lados de la frontera.
El plan del gobierno estadounidense contempla duplicar la presencia de agentes de seguridad en la frontera, incluyendo los niveles federales, estatales y locales, y de inteligencia.
EE.UU. también dará ayuda material y logística a México a través de la llamada Iniciativa Mérida que contempla recursos por US$700 millones.
En ese campo, Washington aportará cinco helicópteros a la Fuerza Aérea Mexicana y un avión de vigilancia a la Armada Mexicana, además de sistemas de vigilancia para las policías.
¿Y la Guardia Nacional?
Napolitano explicó que aún no está previsto el envío de tropas de la Guardia Nacional a la zona como han solicitado algunos gobernadores de estados fronterizos.
"Todavía lo estamos considerando" aseguró Napolitano y dijo que había "cuestiones logísticas" que considerar antes de tomar una decisión y que las conversaría esta semana con el gobernador de Texas, Rick Perry, quien ha solicitado el despliegue de al menos 1.000 efectivos de la Guardia.
"¿Por qué mil soldados? ¿De dónde sale ese número? ¿Dónde en Texas? Texas tiene una inmensa frontera con México. Y ¿qué prevé él (Perry) que la Guardia haga allí?" se preguntó Napolitano al responder de qué depende una eventual militarización de la frontera.
Napolitano aseguró que los anuncios del martes son "la primera ola" de medidas que vendrán en el futuro.
"Tenemos un doble objetivo: uno asistir al gobierno de México para desbaratar los grandes carteles que están trayendo grandes cantidades de drogas ilegales a nuestro país todos los días (¿) y controlar el incremento de la violencia dentro de los EE.UU. resultante de la situación en México", afirmó la Secretaria de Seguridad Interior.
Obama "preocupado"
Antes de que Napolitano presentara los anuncios, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, destacó la ayuda a las fuerzas de seguridad mexicana a través de US $ 700 millones de la llamada Iniciativa Mérida
Gibbs aseguró que el presidente Obama "admira el coraje y la determinación del presidente (mexicano Felipe) Calderón y estamos hombro con hombro con él en esa lucha".
"El presidente está preocupado por los crecientes niveles de violencia, particularmente en Ciudad Juárez y Tijuana, y el impacto que están teniendo a ambos lados de la frontera" afirmó Gibas.
Los anuncios de Napolitano se producen en víspera del viaje de dos días que hará la Secretaria de estados Hillary Clinton a México.
La propia Napolitano viajará a México la próxima semana continuando con las visitas de alto nivel que cerrará a mediados de abril el presidente Obama.