Afganistán:"esfuerzo de todos"
- Redacción
- BBC Mundo

En la inauguración, Karzai agradeció el interés de otras naciones en el mejoramiento de Afganistán.
Los delegados de más de 70 países se reunieron en la Conferencia Internacional La Haya para discutir la reconstrucción de Afganistán días después de que Estados Unidos anunciara un cambio de estrategia en la región.
Desde el derrocamiento del Talibán en 2001 no se ha logrado una salida al conflicto ni suficientes progresos, por lo que Naciones Unidas convocó a la reunión multilateral.
El viernes, el presidente de EE.UU., Barack Obama, habló de la necesidad de enviar más tropas y ayuda civil al país asiático a través de una nueva estrategia en la que los países vecinos cooperen de manera conjunta.
Como señala el corresponsal de la BBC, David Lyon, el mayor desafío de la iniciativa es lograr un apoyo multilateral que incluya a países de la región para lograr la reconstrucción y la estabilidad en ese país.
Sin embargo, Irán, China, India, Pakistán y países de Asia Central no están de acuerdo en cómo lograr la estabilidad en Afganistán, de hecho no saben si deben entrometerse.
Uzbekistán, el país más grande de Ásia Central, ni siquiera asistió a la conferencia. Pakistán e India, enemigos nucleares que desconfían el uno del otro, tienen intereses distintos en Afganistán y es muy difícil que coincidan en una misma política, señala Lyon.
Agrega que todos los vecinos de Afganistán apoyan a varios grupos armados y que no todos creen que es conveniente que el proyecto estadounidense tenga éxito.
"Se necesita ayuda"
EE.UU. y la ONU concuerdan en que desde el 2001 se han cometido errores en Afganistán, pero aún no tienen claro qué harán para mejorar la situación, dijo Lyon.
Sin embargo, está claro que "EE.UU. necesitará de la ayuda de todos los países de la región para lograr la pacificación y la reconstrucción de Afganistán", según aseveró la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.
La titular de la diplomacia estadounidense insistió en que los progresos en Afganistán dependen también de la lucha contra el extremismo en Pakistán, enfatizando así la importancia de la unidad en la nueva estrategia de Washington.
La situación de Afganistán ha sido criticada de manera general.
Además indicó que espera que Irán ofrezca su ayuda para mejorar la seguridad en la frontera con Afganistán y combatir el tráfico de drogas. A pesar de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Mehdi Akhoondzadeh, dijo en La Haya que "Irán está completamente preparado para participar en los proyectos de combate al tráfico de drogas y de reconstrucción de Afganistán", poco antes había subrayado que los afganos son quienes tienen en sus manos el futuro de su nación.
"La presencia de tropas extranjeras en Afganistán no contribuye a la paz, estabilidad y seguridad en el país", afirmó.
No obstante, el corresponsal de la BBC apuntó que detrás de las críticas rutinarias iraníes se esconde un nuevo matiz en las relaciones.
Akhoondzadeh dijo que Irán incrementó la capacidad de los puertos en Chanbajar, el más cercano a Afganistán, para permitir que entren suministros no militares y que viajen por su territorio.
Lyon indicó que el cauteloso gesto iraní es una respuesta a la nueva forma de comportarse de la Casa Blanca tras la llegada de Obama.