EE.UU. busca nuevo rol en la ONU

  • Redacción
  • BBC Mundo

El gobierno de Barack Obama anunció que Estados Unidos intentará reincorporarse al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), revirtiendo así la postura de su antecesor, George W. Bush, que se opuso a la creación de ese organismo.

Canciller de Irán ante el consejo el 2 de marzo.
Pie de foto,

EE.UU. dijo que quiere estar dentro del consejo para hacerlo más eficaz.

"EE.UU. buscará este año un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el objetivo de trabajar para hacerlo un organismo más eficaz en la promoción y protección de los derechos humanos", anunció este martes la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en una declaración conjunta con la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice.

"La decisión se alinea con la nueva era de compromiso del gobierno de (el presidente Barack) Obama con las otras naciones para promover los intereses de seguridad estadounidenses", agregó la declaración.

Washington se postulará para uno de los tres asientos vacantes del bloque llamado "Europa Occidental y Otros Estados".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, saludó la decisión y dijo que es "un paso importante hacia un compromiso total con los derechos humanos".

Organismo polémico

En febrero de este año, el gobierno de Obama había dicho que EE.UU. asistiría a las reuniones del consejo como observador, luego de que grupos de derechos humanos se quejaran de que se había mantenido al margen de las discusiones sobre la situación en China, Rusia y otros países que la misma Casa Blanca había criticado en el pasado por supuestos abusos.

"El presidente Obama parece estar atendiendo las exigencias que venían haciéndole grupos de derechos humanos, preocupados por el poder que tienen dentro del consejo algunos países con cuestionable historial en la materia", comentó el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos.

El consejo, que tiene por objetivo promover los derechos humanos en el mundo, está conformado por 47 miembros de la ONU que sirven por un término de tres años. La próxima elección será el 15 de mayo en la Asamblea General en Nueva York.

El organismo fue creado en 2006 para reemplazar a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, desacreditada en el mundo por ser considerada ineficaz y politizada. Sin embargo, el actual consejo recibe el mismo tipo de críticas.

El gobierno de Bush votó en contra de su creación, nunca buscó un asiento dentro del mismo y se retiró de su puesto de observador en junio de 2008, luego de rechazar sus críticas hacia Israel y su "negación" a denunciar los abusos en Sudán y en otras partes del mundo.

Chirinos destacó que la decisión del gobierno de Obama es un paso más en el desmantelamiento de la política exterior del ex presidente Bush, que cuestionaba el trabajo supuestamente parcializado de las instancias multilaterales.

"Un problema potencial para Washington, como miembro pleno de la institución, será cómo manejar las frecuentes investigaciones y condenas que allí se promueven contra su socio Israel", concluyó el corresponsal de BBC Mundo.