Civiles afganos "desprotegidos"

La OTAN ha cambiado la manera en que conduce sus operativos.
Un grupo de agencias humanitarias advirtió que el incremento de tropas en Afganistán podría conducir a más bajas civiles.
Estas entidades instaron a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) -cuyos líderes se reúnen este viernes en Estrasburgo- a que tomaran más medidas para proteger a la población.
Estados Unidos se comprometió a enviar 17.000 soldados más a ese país asiático y hay llamados para que otros miembros de la OTAN envíen más tropas.
El año pasado, más de 2.000 civiles murieron a raíz del conflicto en Afganistán. Mientras que las mayoría de las muertes se atribuye a los insurgentes, un número significativo fue producto de operativos de las fuerzas de la coalición.
Once organizaciones no gubernamentales, incluyendo Oxfam, Action Aid y Care, exhortaron a la OTAN a que cambie sus métodos de operación.
En un informe conjunto, advirtieron que el aumento de tropas no logrará la seguridad y la estabilidad deseada hasta que los civiles sean protegidos.
"A pesar de las medidas adoptadas para reducir las bajas civiles y los repetidos pedidos de moderación, demasiados operativos de tropas extranjeras resultan en el uso excesivo de la fuerza, la muerte de civiles y la destrucción de propiedades", dice el informe.
Tema candente
El corresponsal de la BBC en Kabul, Ian Pannell, dice que este tema se ha vuelto candente en Afganistán y se teme que, en algunos casos, las tácticas militares generan hostilidad entre el público, lo que a su vez podría alimentar la insurgencia.
La muerte de civiles ha causado resentimiento entre la población.
Las fuerzas de la alianza han cambiado la manera como realizan sus operativos para intentar minimizar las bajas civiles. Pero el Talibán frecuentemente lanza ataques desde zonas populosas, lo que aumenta el riesgo de que los civiles se vean involucrados en contraataques.
Se espera que este año se incremente significativamente la violencia a medida que más tropas enfrenten una fuerte resistencia. De modo que podrían perderse más vidas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentará su nueva estrategia para Afganistán durante la cumbre anual de la OTAN en Estrasburgo, que coincide con el 60mo. aniversario de la fundación de la alianza atlántica.
Aunque muchos gobiernos europeos son renuentes a enviar más militares, sí están dispuestos a ofrecer ayuda humanitaria y de desarrollo.
No se espera que Obama pida un compromiso concreto de ellos durante lta reunión en Estrasburgo.