Visita sorpresa de Obama a Irak
- Redacción
- BBC Mundo

Obama agradeció el "extraordinario trabajo" de sus tropas.
Antes de regresar a casa de una gira que le llevó a Londres, Estrasburgo, Praga y Turquía, Barack Obama decidió visitar a los soldados estadounidenses desplegados en Irak.
Se trata de su primera visita al país como presidente de los EEUU, aunque ya había estado con las tropas cuando era candidato.
Como es habitual en este tipo de viajes, la llegada del presidente se había mantenido en secreto por motivos de seguridad.
Tan sólo un día antes de su visita, seis explosiones mataron a 34 personas en una zona chiíta de la capital.
Ánimo a las tropas
El avión Air Force One del presidente aterrizó por la tarde en Bagdad, procedente de Turquía, donde se encontró con diversos líderes políticos y religiosos.
En la capital iraquí se reunió con el comandante del ejército estadounidense en la zona, Ray Oderno.
Juntos se encontraron en la base Camp Victory con 600 de los 140.000 militares desplegados en el país. Allí el presidente hizo entrega a diez soldados de medallas al mérito militar.
"Invertimos mucho tiempo tratando de conseguir lo adecuado para Afganistán", dijo Obama, quien añadió que "hay aún mucho por hacer" en Irak. "Hemos logrado progresos significativos aquí", dijo.
Obama agradeció a sus soldados el "extraordinario trabajo" realizado meses antes de que se inicie la retirada de tropas de las ciudades iraquíes a mediados de este verano.
Encuentro con Al-Maliki

EEUU quiere tranquilizar a Irak ante la retirada de sus soldados en verano.
Obama también tiene planeado en su agenda encontrarse con el primer ministro iraquí, Nuri Al-Maliki, quien se citó con él en la base militar estadounidense.
La visita del líder norteamericano también incluirá una entrevista con el presidente de Irak, Jalal Talabani, aunque por motivos de seguridad será por vía telefónica.
Según el vocero de la Casa Blanca Robert Gibbs, Obama eligió visitar Irak para mostrar a los líderes locales que el avance del país pasa por "soluciones políticas".
El corresponsal de la BBC en Bagdad, Jim Muir, aseguró que con este encuentro, Obama pretende tranquilizar a Al-Maliki sobre la retirada de las tropas, asegurandole que lo hará de manera responsable y sin hundir al país en el caos.