Rusia: optimista, pero cauta ante Obama
- Redacción
- BBC Mundo

Lavrov se reunió con la secretaria de Estado de EE.UU. en marzo en Ginebra.
El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, expresó un optimismo prudente sobre las relaciones entre su país y Estados Unidos, con Barack Obama en la Casa Blanca.
El funcionario dijo que la reunión entre el mandatario estadounidense y el presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, en el marco del G-20, fue un paso en la dirección correcta.
En el encuentro, ambos líderes acordaron reanudar las negociaciones sobre la reducción de ojivas nucleares.
Esas conversaciones fueron las primeras en más de una década que giraron en torno al tema de la disminución de armas nucleares.
Para Lavrov, la reconstrucción de los lazos de confianza entre ambas naciones, deteriorados durante el gobierno de George W. Bush, tomará tiempo.
El editor de temas sobre Europa de la BBC, Nicholas Walton, considera que el acercamiento iniciado con la reunión, en marzo, entre la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y Lavrov podría estar surtiendo efectos.
"Vamos a presionar el botón para empezar de nuevo", le dijo Clinton a la BBC, después de entregarle al canciller ruso un dispositivo con un botón rojo en Ginebra.
El titular de las Relaciones Exteriores rusas ya habla del desarrollo de una relación constructiva.
"En este momento, no lo ocultaré, estamos satisfechos con la manera como nuestras relaciones con el nuevo gobierno (de EE.UU.) se están desenvolviendo. Quizás sería correcto hablar sobre un optimismo precavido, que creo también es compartido por nuestros socios estadounidenses", indicó el canciller ruso.
"La confianza mutua fue socavada durante mucho tiempo y, por supuesto, llevará tiempo restaurarla".
Intereses

Los mandatario de Rusia y EE.UU. se reunieron en Londres, el primero de abril.
Han sido años de enfrentamientos entre ambos países.
A Moscú le ha costado la transición de ser la capital de la Unión Soviética a ser la capital de Rusia.
Tras la caída de la superpotencia, en la década de los noventa, los rusos han recuperado un poco de su poder y de su prestigio con el boom económico que se produjo durante el gobierno de Vladimir Putin.
Aunque los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos generaron un periodo de diálogo entre ambos países, Rusia descubrió su voz diplomática al oponerse a la invasión a Irak.
Ahora, con un nuevo líder en la Casa Blanca y con el afán de buscar aliados que compartan sus prioridades en materia de seguridad, Estados Unidos plantea que las relaciones con Rusia deben ser constructivas.
Por otra parte, Rusia busca volver a ser percibido como un actor clave en el panorama geopolítico internacional.