Pakistán lucha contra el Talibán

  • Redacción
  • BBC Mundo
El general Athar Abbas
Pie de foto,

El ejército paquistaní estuvo todo el martes luchando contra los militantes.

Decenas de miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en el noroeste de Pakistán para escapar la operación militar de las fuerzas gubernamentales contra los miembros del movimiento Talibán.

El ejército paquistaní estuvo todo este martes luchando contra los militantes para impedir que extiendan su influencia más allá del valle de Swat, una provincia donde ya rige la interpretación talibán de la ley islámica o Sharia.

Un vocero de las fuerzas paquistaníes explicó que la intención era expulsar a los militantes del distrito de Buner, vecino al valle de Swat, donde había al menos 450 milicianos talibanes, lo que violaba un acuerdo de paz reciente.

Agregó que las operaciones militares en otro distrito -Dir Bajo, cerca de la frontera con Afganistán y también aledaño a Swat- tuvieron éxito pues dieron de baja a 75 integristas desde el domingo.

El gobierno de la provincia en la que se encuentra el Dir Bajo, la Frontera Noroeste, ya había cedido a los deseos de los extremistas acordando introducir la ley Sharia en seis distritos a cambio de la insurgencia cesara sus actividades.

No obstante, el Talibán no ha depuesto sus armas y sus sigilosos avances ha provocado profunda preocupación tanto adentro como afuera del país.

Intensa inquietud

Según el veterano escritor y periodista paquistaní Ahmed Rashid, la mayoría de la población piensa que el Talibán y sus aliados extremistas representan ahora la mayor amenaza al Estado desde su creación.

Pero el gobierno y el ejército parecen no querer reconocerlo, manteniendo que el enemigo sigue siendo India.

Apenas semanas después de que se llegara a un acuerdo que permite la imposición de la ley islámica en el estratégicamente localizado Valle del Swat, los talibanes lo violaron y tomaron el control de la administración, la policía y la educación en la región.

Además, incursionaron en los distritos vecinos y se aseguraron de que incluso cuando falten, su huella sea indeleble.

Según el corresponsal de la BBC en Islamabad, Milyas Khan, incluso la actual campaña militar en el distrito de Buner no calma los ánimos, pues el Talibán ya se deshizo de toda la oposición e instaló sus propios grupos, así que aunque los talibanes del Swat se vayan, no habría una "destalibanización" del distrito.

En la comunidad internacional, varios gobiernos han expresado que lo que juzgan como tolerancia del gobierno a la presencia talibán y a al-Qaeda en su suelo pone en peligro la seguridad de sus propios países, opinión a la que se suscriben dos de los más cercanos aliados de Pakistán: China y Arabia Saudita.