Alarmismo, tan malo como la gripe
- Carlos Ceresole
- BBC Mundo, Los Ángeles

La única muerte registrada en EE.UU. ocurrió en el estado de Texas.
Miles de personas temerosas de haberse contagiado con la gripe porcina pusieron a prueba en los últimos días la capacidad de respuesta de los hospitales del sur de California, en Estados Unidos.
Muchos centros de salud en la región debieron reforzar los equipos y montar instalaciones improvisadas para dar cuenta de la repentina demanda en las salas de emergencias.
"Fuimos inundados por casos como estos", le dijo a BBC Mundo George Valencia, director de Relaciones Públicas del Centro Médico Regional Arrowhead en Colton, al este de Los Ángeles.
Esta clínica privada en el condado de San Bernardino pasó de un día para otro de un promedio de 380 pacientes en Emergencias a unos 475.
La Asociación de Hospitales del Sur de California confirmó la repentina oleada de gente preocupada de haber contraído la enfermedad.
"Dependiendo de la zona, el incremento en algunos lugares ha llegado hasta el 25%", le dijo a BBC Mundo Jim Lott, portavoz de la organización, que representa a los centros de salud privados en la región.
Temor por otras emergencias
El sorpresivo crecimiento de la demanda provocó incluso un comunicado del Departamento de Salud Pública del Condado de Orange, al sur de Los Ángeles, preocupados por el impacto en la atención de pacientes con urgencias reales de salud.
"Necesitamos que el público nos ayude limitando las visitas a las salas de Emergencias a aquellos casos de emergencias médicas, para que así podamos usar los recursos en el cuidado de pacientes con problemas severos", dice la apelación oficial.
Howard Sutter, uno de los responsables de Información Pública del organismo, le explicó a BBC Mundo que se vieron en la necesidad de hacerlo ante la cantidad de gente con problemas menores que empezaron a saturar el sistema.
"Lo que tratamos de evitar fue entrar en una situación donde tuviéramos que utilizar las ambulancias para derivar gente de un hospital a otro debido a que las salas de emergencias estaban colmadas", dijo Sutter.
Las autoridades sanitarias del condado de Orange explican en el comunicado que las enfermedades virales comunes no requieren atención médica y que pueden mitigarse tomando algún antifebril, bebiendo mucha agua para prevenir la deshidratación, comiendo liviano y haciendo reposo.
Las indicaciones de que se está ante un problema más serio surgen con síntomas como dificultades para respirar, vómitos o decaimiento y temperatura corporal excesivos. Los dos únicos casos de gripe porcina en el condado fueron confirmados durante el pasado fin de semana, aunque ya habían sido clasificados como probables desde hace días.
Actualmente hay otros ocho en estudio.
Carpas sanitarias
Los Ángeles también confirmó sus primeros tres casos de gripe porcina.
Michael Wilson, portavoz del sistema de hospitales públicos del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles, también confirmó un "incremento" en el número de gente acudiendo a Emergencias temerosos por presentar algunos de los síntomas.
"Estamos exigidos los 365 días del año", dijo a BBC Mundo, aunque aseguró, sin embargo, que no tenía noticias de que "esto haya hecho que alguien se quede sin recibir la atención necesaria".
Wilson explicó que para calmar la ansiedad de los habitantes del condado se han realizado campañas informando a la gente sobre cómo reconocer los síntomas de la enfermedad, dando instrucciones de cómo mantener la higiene respiratoria y ofreciendo además barbijos a quienes lo soliciten.
Al igual que en Orange, Los Ángeles también confirmó este fin de semana sus primeros tres casos de gripe porcina.
En San Bernardino, en cambio, George Valencia -del Centro Médico Regional Arrowhead- señaló que ellos debieron montar tres carpas para atender la sorpresiva demanda.
"Tuvimos que hacerlo por dos razones: para separar a todos estos pacientes del grupo regular que acude a emergencias por otros casos y también para darnos un espacio adicional en donde poder manejar la situación adecuadamente", explicó.
Valencia señaló que ni uno sólo de estos casos fue confirmado como gripe porcina.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. informa oficialmente hasta el momento hay 279 infectados en 36 estados, 30 de ellos ocurridos en California.
La única muerte registrada en el país ocurrió en el estado de Texas, donde falleció un niño mexicano que había cruzado unos días antes.