EE.UU. confirma otra muerte por gripe
- Redacción
- BBC Mundo
El brote de gripe porcina se ha cobrado la segunda muerte en Estados Unidos, según informaron los autoridades de ese país.
EE.UU. es el segundo país más afectado por la gripe porcina después de México.
El Departamento de Salud del estado de Texas dijo que la nueva víctima es una mujer oriunda del condado de Cameron, en la frontera con México, y que su fallecimiento se produjo a "principios de la semana".
El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, precisó que -según los datos suministrados- la mujer ya padecía otras enfermedades crónicas.
Si bien es la segunda muerte registrada en Estados Unidos, se trata del primer ciudadano de ese país que fallece por causa de la gripe porcina.
La semana pasada un bebé de 23 meses, originario de Ciudad de México, murió en un hospital de Houston (Texas) al que fue trasladado desde una ciudad fronteriza en la que pasaba vacaciones con su familia.
En su último boletín, el Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informó que el número de casos de influenza ha aumentado a 403 en todo Estados Unidos y que el brote ya abarca a 38 estados.
Gripe a bordo
Pero el virus N1H1 A no sólo se ha diseminado por tierra, la armada de EE.UU. reveló este martes que se registró un caso de gripe porcina en uno de los barcos involucrados en una misión humanitaria que tenía como destino el Pacífico Sur.
El vocero de la marina, teniente comandante John Daniels, dijo a la agencia de noticias AFP que hay "un caso confirmado y otros 50 marinos con síntomas de gripe" a bordo del USS Dubuque, un navío cuyo puerto habitual es San Diego, California.
La armada aún no ha decidido si otro barco reemplazará al USS Dubuque en la misión por Samoa, las Islas Salomón, Tonga, Kiribati e Islas Marshall, que durará cuatro meses.
Lo que está confirmado es que este barco no se moverá de San Diego.
Consecuencias "leves"
La ONU pidió una acción colectiva contra el brote de influenza.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este martes el balance de contagios a 1.490 en 21 naciones.
Los países más afectados son México, con 26 muertos, y Estados Unidos, ahora con dos.
El secretario general de Naciones Unidad, Ban Ki-moon, dijo que las consecuencias de la propagación de la gripe porcina han sido hasta ahora "relativamente leves" e instó a estar preparados para afrontar la evolución de la enfermedad.
"Sea cual sea la trayectoria de este brote (...) hemos aprendido una valiosa lección", aseguró. "Vivimos en un mundo interconectado, en el que un peligro en un país es un peligro para todos, y se requiere de una actuación colectiva".
Entre tanto, más de 150 científicos se reunían en Ginebra para examinar y comparar información sobre el virus que causa la gripe procina, su severidad y su período de incubación.