EE.UU. revisará su táctica en Afganistán
- Redacción
- BBC Mundo

Según un asesor de la Casa Blanca, prohibir los ataques aéreos no serviría de nada.
Un alto mando del ejército de Estados Unidos aseguró que replantearán el uso de ataques aéreos en Afganistán después de los bombardeos que causaron la muerte a decenas de civiles.
El general David Petraeus, al mando de la misión estadounidense en el país, lamentó la reciente muerte de estos ciudadanos, pero rechazó que su ejército vaya a descartar los ataques aéreos en futuras operaciones.
Petraeus dijo que las "acciones tácticas no deben menoscabar las metas estratégicas y los objetivos".
En una entrevista con la cadena de noticias estadounidense Fox News, Petraeus declaró que nombrará a un militar "con amplia experiencia en operaciones convencionales y especiales" para que valore posibles cambios en la misión.
Sus palabras llegan después de que el presidente afgano, Hamid Karzai, declarara que estos bombardeos están dañando la llamada lucha contra el terrorismo.
El general estadounidense justificó a su ejército argumentando que el Talibán podría haber forzado a los civiles a permanecer en sus casas ante el ataque.
Mensaje de Karzai
Según fuentes afganas, el número de muertos por los ataques del martes asciende a 150, aunque la administración estadounidense discute esta cifra.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) incluyó entre la lista de afganos muertos a mujeres y niños. La corresponsal de la BBC en Washington Sarah Morris explicó que el presidente Karzai, que este fin de semana visitó a la canciller alemana Angela Merkel, fue muy crítico con la estrategia militar estadounidense.
Karzai resaltó en Berlín que se debe evitar la muerte de civiles en el conflicto, ya que ellos también están luchando y necesitan estar seguros.
"Las bajas civiles es un asunto muy importante para el pueblo afgano, por supuesto. También es un asunto importante para nuestros aliados", dijo durante una rueda de prensa.
"Es algo que los afganos quieren que se resuelva con efectividad y pronto" comentó Karzai, quien la semana pasada se había mostrado contrario al uso de ataques aéreos.
Protestas en Kabul
Este domingo, cientos de estudiantes universitarios protestaron en las calles de Kabul contra estos ataques, que tenían como objetivo los guerreros del Talibán en la provincia occidental de Farah.
Los manifestantes pidieron que los responsables de los bombardeos se sienten frente a un tribunal.
"Nuestra gente está harta de las decapitaciones y las bombas suicidas del Talibán. Por otro lado, la masacre de civiles (cometida) por las fuerzas estadounidenses es un crimen que nuestro pueblo nunca olvidará", dijo uno de los manifestantes, según la agencia AFP.
Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, James Jones, advirtió que EE.UU. necesita "redoblar" esfuerzos para frenar la muerte de civiles, pero aseguró que prohibir los ataques aéreos no serviría de nada.
Afganistán es una de las principales prioridades de la administración Obama. EE.UU. enviará 21.000 soldados más al país, que se unirán a los 38.000 ya presentes.