El líder de los Tigres Tamiles "está muerto"

  • Redacción
  • BBC Mundo
Velupillai Prabhakaran
Pie de foto,

Velupillai Prabhakaran fundó el movimiento en la década de los '70.

El portavoz del ejército de Sri Lanka, brigadier Udaya Nanayakkara, afirmó en un programa especial transmitido por la televisión estatal que el líder de los Tigres Tamiles, Velupillai Prabhakaran, está muerto, informó el corresponsal de la BBC en Colombo, Charles Haviland.

Los militares fueron citados diciendo que el líder rebelde murió junto a dos de sus comandantes cuando trataban de escapar de la zona de combate en una ambulancia. El gobierno envió mensajes de texto a todos los usurarios de teléfonos móviles en Sri Lanka anunciando la muerte del comandante rebelde.

Aún no hay confirmación independiente de esto y el gobierno no permite el acceso de los medios de comunicación al lugar donde se han presentado los combates en las últimas semanas y donde se han denunciado atrocidades de ambos lados.

Horas antes de que se anunciara la muerte, el ejército había dicho que Prabhakaran se encontraba protegido por combatientes de los Tigres Tamiles en el último trozo de jungla que aún dominaban.

El máximo comandante militar de Sri Lanka, general Sarath Fonseja, dijo que habían cumplido su misión de liberar al país de lo que llamó "terrorismo".

El gobierno le a todas las instituciones estatales que ondeen la bandera nacional por una semana a manera de celebración

Quién era

Según el corresponsal de la BBC, pocos líderes políticos y militares han sido tan claramente identificados con la organización que encabezan como Prabhakaran, quien fundó el movimiento de los Tigres Tamiles en 1976, creando una fuerza de combate implacable e inflexible que asesinó a varios dirigentes políticos singaleses y al ex primer ministro indio Rajiv Ghandi.

Bajo su liderazgo, la organización reclutó a niños soldados, convirtió los atentados suicidas en un arma estratégica y se transformó de una guerrilla de la selva en una fuerza militar con poder naval e incluso aéreo.

Prabhakaran abogaba por la independencia de los tamiles y aseguró estar dispuesto a morir en combate para lograr su objetivo.

Celebraciones en Colombo.
Pie de foto,

En algunos lugares se recibió con alegría la noticia de la muerte del líder rebelde

Además de la muerte de Prabhakaran, el vocero del ejército de Sri Lanka informó, en el mismo programa, que todo el territorio del país se encuentra ahora en manos del ejército y que durante la noche del domingo varios operativos culminaron con la muerte de 250 rebeldes.

El anuncio de su muerte se produce poco después de que un portavoz del ejército dijera que las fuerzas del gobierno habían rodeado a Prabhakaran y a más de 200 rebeldes que se hallaban con él en un pequeño territorio selvático en el noreste del país y que habían muerto en combate tres líderes tamiles, entre los que se incluía el hijo mayor de Prabhakaran.

Final

En las últimas semanas las fuerzas del gobierno han acorralado a los rebeldes y tomado el control de su territorio dando aparente fin a una guerra que se ha desarrollado a lo largo de 26 años.

Los más recientes acontecimientos tienen lugar un día después de que los rebeldes declararan un cese el fuego, anunciando que la batalla "había llegado a su amargo final".

Selvaras Pathmanathan, encargado de las relaciones internacionales de los Tigres Tamiles, dijo en un comunicado publicado en una página de internet a favor de su organización, que estaba "preparado para silenciar sus armas si eso es lo que necesita la comunidad internacional para salvar la vida y la dignidad del pueblo tamil".

El gobierno se ha negado en varias oportunidades a frenar los combates, con la promesa de "limpiar" al país de rebeldes.

Fuentes de la ONU confirmaron que en la zona de guerra permanece aún un número significativo de civiles algo que el gobierno niega.

Los Tigres comenzaron su lucha en la década de 1970 con el fin de conseguir un estado independiente para los tamiles en el norte y este de Sri Lanka.

Según ellos, la etnia tamil ha sido discriminada por los sucesivos gobiernos singaleses.

Los Tigres Tamiles son considerados como un grupo terrorista en varios países.

El conflicto ha dejado más de 70.000 muertos y miles de personas desplazadas.