EE.UU. lanza plan de ayuda para Pakistán
- Redacción
- BBC Mundo

El plan de emergencia busca cambiar la política de EE.UU. hacia Pakistán.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció un plan de ayuda de emergencia para Pakistán de US$110 millones, con el fin de asistir a los desplazados por la ofensiva del ejército paquistaní en contra de militantes del Talibán en el valle de Swat, en el noroeste de ese país.
Clinton dijo que el futuro de Pakistán era importante para Estados Unidos y admitió que durante las últimas tres décadas la política de su país hacia Pakistán había sido incoherente.
La corresponsal de la BBC en Washington Kim Ghattas indicó que el Departamento de Estado y el Pentágono serán los dos ministerios encargados de financiar este paquete de ayuda que busca llegar a más de dos millones de paquistaníes desplazados por la ofensiva militar.
Los US$110 millones serán utilizados para la entrega de generadores eléctricos, camiones de agua, tiendas de campaña y alimentos.
Según trabajadores de la ONU, hay zonas que han quedado completamente vacías.
Ghattas informó que US$26 millones serán destinados a la compra inmediata de trigo y otros alimentos adquiridos localmente en Pakistán.
Cifras
Entretanto, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que sólo este mes cerca de 1,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la lucha que se lleva a cabo en el noroeste de Pakistán.
Los civiles han llegado a los campos de la ONU en busca de refugio ante el conflicto armado y la velocidad con la cual la gente ha dejado sus hogares y pertenencias ha tomado por sorpresa incluso a los trabajadores de ayuda humanitaria.
El ACNUR advirtió que la crisis podría desestabilizar la región a menos que exista una respuesta masiva de la comunidad internacional.
El primer ministro de Pakistán, Yousuf Raza Gilani, describió la situación como la peor crisis humanitaria de ese país desde la partición de India y Pakistán en 1947.