Fin de ejercicios militares en Georgia

  • Redacción
  • BBC Mundo

Un mes de controversiales ejercicios militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están a punto de finalizar en Georgia.

Pie de foto,

Moscú rechazó la invitación a enviar observadores al campo.

Las maniobras, realizadas por tropas de 13 países, fueron calificadas de provocación por Rusia, quien libró una corta guerra contra Georgia el año pasado.

Moscú rechazó la invitación a enviar observadores al campo.

Los ejercicios, que culminan este domingo, se han llevado a cabo cerca de Osetia del Sur donde aún permanecen fuerzas militares rusas tras los enfrentamientos.

Mientras, este domingo se celebran elecciones parlamentarias en Osetia del Sur, región separatista de Georgia que es reconocida por Moscú como una nación independiente.

Funcionarios de la región aseguraron que los ejercicios militares obedecen a motivos escondidos.

"No descartamos que los ejercicios llevados a cabo por la OTAN en Georgia son realizados deliberadamente para restar fuerza a la elección en Osetia del Sur", dijo el ministro del Exterior suroseta, Murat Dzhioyev.

Región en conflicto

Estos son los primeros comicios que se celebran en la región después de declarase independiente en agosto pasado.

Pero Georgia, que se embarcó en una guerra con Rusia por las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, afirmó que el voto es ilegal.

Por su parte, Rusia está furiosa porque ve a Georgia como un país dentro de su propia esfera de influencia y no quiere que se una a la OTAN.

Desde la capital georgiana de Tiflis, Tom Esslemont de la BBC dijo que al ser anfitrión de las maniobras de la OTAN, Georgia demuestra una vez más su deseo de afiliarse a la organización.

Pero, agregó Esslemont, aún no se ha establecido un programa para su eventual membresía.

Algunos analistas militares temen que la región vuelva a verse involucrada en un nuevo conflicto.