Tamiles "al borde de la miseria"

  • Redacción
  • BBC Mundo
Campo de refugiados tamiles

Un destacado líder político tamil ha rogado al gobierno central de Sri Lanka que acelere el regreso a casa de los civiles desplazados por el conflicto entre el ejército y con los Tigres Tamiles.

V. Anandasangaree describió como "horribles" las condiciones en que viven los refugiados en los campos para desplazados.

El líder del Frente Unido de Liberación de los Tamiles (TULF, por su sigla en inglés) agregó que miles enfrentan la miseria y las inclemencias del tiempo.

De acuerdo a Anandasangaree, hay problemas en el abastecimiento de alimentos, la salud y la infraestructura sanitaria de los campos establecidos para los civiles en el norte de Sri Lanka.

Naciones Unidas calcula que unas 300.000 personas resultaron desplazadas a raíz de los más recientes enfrentamientos entre el gobierno de Sri Lanka y los rebeldes Tigres Tamiles.

Los civiles están siendo hospedados en varios campos, la mayoría cerca de la granja Menik, cerca de la aldea de Vavuniya.

La granja Menik, que ha sido calificada por la ONU como el mayor campo de desplazados del mundo, alberga a unas 220.000 personas que huyeron de sus casas durante los enfrentamientos.

Miedos

V. Anandasangaree, líder político tamil
Pie de foto,

Anandasangaree afirma que el gobierno deberá pedir ayuda internacional.

V. Anandasangaree, el líder del TUFL, es uno de los pocos políticos tamiles moderados que quedan. Ha apoyado firmemente la política del gobierno en contra de los rebeldes.

"De acuerdo a la información que me llega de los campos, algunos están bien, pero la mayoría está en una condición horrible", dijo Anandasangaree a la BBC.

"El estado de la salud, el agua, las instalaciones sanitarias, son horribles. Muchas personas están desarrollando enfermedades en la piel a causa de que hace días que no se bañan, por la escasez de agua".

"Las mujeres embarazadas y los bebes recién nacidos enfrentan condiciones más duras aún, por el calor agobiante", agregó.

El gobierno de Sri Lanka admite que las condiciones en algunos de los campos no son óptimas, pero dice que han mejorado en muchos otros. Además, ha anunciado que más tierras serán puestas a disposición de los desplazados, para descongestionar los campos existentes.

Naciones Unidas y varias organizaciones defensoras de los derechos humanos demandan mayor acceso a los campos para llevar a cabo tareas de asistencia humanitaria con los refugiados.

¿Tigres entre los refugiados?

El gobierno de Sri Lanka es un tanto reticente a los pedidos de las organizaciones humanitarias puesto que -dice- éstas han colaborado con la causa de los Tamiles en el pasado.

De acuerdo a las últimas declaraciones oficiales, se espera que los civiles desplazados hayan regresado a sus hogares en menos de seis meses.

Anandasangaree acusó además al gobierno de ver en cada desplazado de los campos a un simpatizante de los Tigres Tamiles.

El gobierno afirma que necesita tiempo para arrancar de raíz a los Tigres infiltrados en los campos.

Aunque elogió los esfuerzos de ejército por brindar ayuda a los desplazados, aseguró que estos no son suficientes por la cantidad de refugiados que hay y dijo que el gobierno deberá pedir ayuda internacional.