El ABC del escándalo
- Redacción
- BBC Mundo

Brown perdió el jueves a su tercer miembro del gabinete.
La crisis en el gabinete de gobierno del primer ministro británico Gordon Brown parece no detenerse. Renuncias en su gabinete y una creciente presión de la oposición para que convoque elecciones anticipadas.
A continuación explicamos en qué consiste el escándalo de los gastos parlamentarios que ya ha generado malestar en la opinión pública del Reino Unido.
¿Qué paso?
La mayoría de los parlamentarios tiene que vivir en dos lugares: en sus hogares ubicados en los distritos que representan y en Londres donde deben asistir a las sesiones del Parlamento. Pueden declarar gastos para cubrir el costo del segundo hogar. Nunca se han revelado los detalles de lo que han estado declarando acerca de su segunda residencia hasta que el diario Daily Telegraph obtuvo una copia de todos los gastos de los legisladores. Muchos fueron acusados de extravagancia, de reclamar gastos extras y de evitar pagar impuestos en la venta de sus casas.
¿Cuánto dinero pueden reclamar?
El límite de gastos extras para los parlamentarios que no son de Londres es el equivalente a US$38.000 para el período 2008/9. Cubre gastos de intereses de hipoteca en la segunda casa y cuentas de servicios, pero los funcionarios también pueden solicitar fondos para muebles, bienes electrónicos como televisor y comida.
Entonces, ¿En que han estado gastando?
Algunas de las más llamativas incluyen: la limpieza de una fosa, mantenimiento de piscinas, una "isla de patos" de casi US$2.700. Películas pornográficas de su pareja.
¿Violaron alguna ley?
Todos los parlamentarios tienen que firmar una declaración con cada gasto: "Confirmo que he incurrido en estos gastos total, exclusiva y necesariamente para permitirme pernoctar lejos de mi único o principal hogar con el propósito de cumplir con mis obligaciones como miembro del Parlamento".
¿Eso significa que sí violaron la ley?
En realidad no. Todos dijeron que actuaron dentro de las reglas y sus gastos fueron pagados. Aparentemente, las normas son vagas o demasiado amplias.
Pero, ¿Incurrieron en abusos?
Una forma de abuso es alternar la designación de "primera" y "segunda" vivienda, de modo que permita hacer arreglos en forma sucesiva en ambas residencias, que luego pueden ser vendidas con una buena ganancia.
¿Han puesto un freno a todo estoe?
El sistema está siendo revisado por un comité independiente, pero como el informe va a estar listo en unos meses, se han tomado algunas medidas provisorias. Se ha prohibido la reventa de la segunda casa en la mayoría de los casos y se frenaron los gastos por amoblamiento, limpieza, jardinería. Los intereses de hipotecas y pagos de alquiler tienen ahora un tope.
¿Cómo salió toda esta información a la luz?
El diario Daily Telegraph comenzó a publicar el viernes 8 de mayo datos sobre los gastos de los legisladores, comenzando por los ministros del gabinete, todos del Partido Laborista.
¿Qué dicen los parlamentarios?
Dicen que estaban actuando dentro de la ley y que en algunos casos alentados a gastar el máximo permitido -unos US$32.200 por año.
¿Quiénes han renunciado en el Partido Laborista?
Las renuncias han alcanzado lo más alto del gobierno. Las primeras en dimitir fueron la ministra del Interior, Jacqui Smith, y la ministra para las Comunidades, Hazel Blears.
La última renuncia fue la del ministro de Trabajo, James Purnell, quien, si bien no está implicado en el escándalo, decidió apartarse del cargo argumentando que el caso de los gastos en el Parlamento ha debilitado al gobierno. Por ello le pidió al primer ministro Gordon Brown que renuncie.
También dimitió el ministro de Justicia Shahid Malik por un caso pendiente sobre el alquiler de una de las viviendas declaradas. Otros miembros del partido fueron suspendidos, mientras que algunos parlamentarios se apartarán en las próximas elecciones.
¿Y en otros partidos?
Andrew MacKay, un asesor del líder conservador David Cameron, dejó su cargo luego de que su partido declarara que sus gastos por su segundo hogar eran "inaceptables".
Otros miembros como Douglas Hogg dijo que no buscará la reelección. Peter Viggers se retirará a pedido de Cameron, al igual que el parlamentario Anthony Steen. Nicholas y Ann Winterton, rechazados por el Parlamento en 2008 por sus gastos, también se retirarán en las próximas elecciones.
También está Christopher Fraser, quien solicitó el equivalente a US$2.900 para comprar árboles y colocar unas rejas para su segunda casa.
¿Algún parlamentario devolvió el dinero?
Sí, miembros del Parlamento de todos los partidos están entregando cheques; sin embargo, ninguno admitió haber violado las reglas.
¿Los parlamentarios se dan cuenta de lo mal que se ve todo esto?
Sí. Existe una genuina preocupación entre los legisladores de que el Parlamento nunca ha estado tan mal considerado por la opinión pública.
¿Qué pasará de aquí en adelante?
Gordon Brown pidió el fin del "club de caballeros" del Parlamento y quiere una Autoridad de Estándares Parlamentarios para que vigile los gastos y pagos de los legisladores.
En todo caso, el Daily Telegraph hará más revelaciones sobre otros parlamentarios.