Obama se prepara para discurso clave

  • Redacción
  • BBC Mundo
Todo listo en El Cairo
Pie de foto,

En la Universidad de El Cairo se ultiman los preparativos. Personal de seguridad rodea el campus.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Egipto, donde además de reunirse con su par local, Hosni Mubarak, dará un discurso sobre las relaciones de Estados Unidos y el mundo islámico que buscar iniciar una nueva era en ese vínculo.

Los corresponsales afirman que, en el discurso, Obama evitará las propuestas concretas, y se centrará en cambio en fortalecer la imagen de su país entre los jóvenes musulmanes.

El mandatario estadounidense se encuentra de gira por Medio Oriente y Europa. El miércoles visitó Arabia Saudita, donde conversó con el rey Abdullah sobre las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos.

Si en Riyad la recepción a Obama fue cuidada al detalle y en El Cairo los preparativos indican que será otro tanto, la bienvenida fue menos calurosa por parte de ciertos líderes de la región.

El miércoles se dio a conocer un nuevo mensaje de Osama bin Laden, en el que el líder de al-Qaeda acusaba a Obama de "sembrar el odio", en la línea de George W. Bush, según dijo.

La Casa Blanca afirmó que la grabación de audio tenía como cometido distraer la atención del propósito de la gira de Obama.

Por su parte, el líder espiritual iraní, el ayatolá Jamenei, atacó duramente a EE.UU. en unas declaraciones dadas a conocer este jueves, horas antes del discurso en El Cairo. Unas pocas bellas palabras del presidente Obama no harán la diferencia si no cambia la política estadounidense en el mundo islámico, dijo Jamenei ante una muchedumbre que cantaba "muerte a EE.UU., muerte a Israel".

¿Un discurso más?

El mundo árabe está atento a la gira de Obama
Pie de foto,

Aunque Obama se dirigirá a los musulmanes, toda la región estará atenta, Israel en particular.

La gira de Obama por Medio Oriente tiene como objetivo fortalecer el compromiso de EE.UU. con el mundo islámico y superar las incomprensiones en ambas partes.

El corresponsal de la BBC en El Cairo, Christian Fraser, afirma que Obama pretende enviar un mensaje de respeto a una región que con frecuencia se siente ignorada, malinterpretada e incluso tratada con arrogancia.

Se espera que el presidente estadounidense aproveche la oportunidad para discutir el estado actual de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, y reitere su percepción del conflicto.

Funcionarios de la Casa Blanca han admitido que el discurso solo quizá no curará las heridas, pero confían en que sea el puntapié inicial de un "nuevo tipo de diálogo con el mundo islámico".

Si quiere lograrlo, Obama necesitará el apoyo de sus aliados árabes moderados.

Según Fraser, el mandatario estadounidense ya se encuentra en el palacio Kuba, la antigua residencia del rey Farouk, donde lo esperaba el propio Mubarak, de 81 años, quien no se mostraba en público desde la muerte de su nieto el mes pasado.

Postura definida

Aparte de un paso fugaz por Irak en abril, esta es la primera vez que Obama visita la región desde que asumió como presidente.

Su itinerario no incluye Israel, pero poco antes de partir hacia Arabia Saudita, el mandatario se reunió con el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, en Washington.

Se informó que Obama aprovechó el encuentro para reforzar la postura de EE.UU. con respecto a la construcción de nuevos asentamientos en territorios cisjordanos.

De acuerdo al corresponsal de la BBC, era probable que Obama presionase este jueves a Mubarak para obtener también algo "tangible" de sus aliados árabes.

Luego de El Cairo, Obama se dirigirá a Europa, donde participará de las conmemoraciones del "Día D" -el desembarco en Normandía- en Francia, y se reunirá con la canciller alemana Angela Merkel.