Las minas de la discordia

  • David O'Byrne
  • BBC
Soldado en operación de desminado en Taiwán (foto de archivo)
Pie de foto,

Fuentes del ejército turco han dicho que no cuentan con el equipo ni la capacidad humana para llevar a cabo la tarea.

El Parlamento de Turquía aprobó una polémica ley que permite a compañías privadas llevar a cabo el desminado de la frontera turca con Siria.

El hecho de que la nueva legislación otorgue a la compañía que sea seleccionada derechos exclusivos para el cultivo de los terrenos desminados durante 44 años ha causado la indignación de la opinión pública y los partidos de oposición.

Estos últimos han señalado que las compañías de Israel tienen muchas posibilidades de ser elegidas (debido a sus conocimientos en la materia) para extraer las 630.000 minas del territorio fronterizo, lo que haría que cientos de miles de kilómetros cuadrados de territorio turco pasaran a estar bajo control israelí.

Primero el ejército

Para calmar los ánimos, el gobierno de Ankara ha dicho que, antes de convocar un concurso público, le ofrecerá el trabajo de desminado al ministerio de Defensa Turco.

Pero fuentes del ejército turco aseguran que no cuentan con el equipo ni la capacidad humana para llevar a cabo la tarea.

El opositor Partido Popular Republicano anunció que recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional turco.

De prosperar el recurso, el trabajo de desminado podría retrasarse más allá de 2014, fecha fijada por Ankara para limpiar de minas su frontera cuando firmó la Convención de Prohibición de Minas Antipersonales de Naciones Unidas hace cinco años.