Aliados conmemoran 65 años del Día D
- Redacción
- BBC Mundo

Los líderes aliados rindieron tributo a los veteranos del Día D en el 65 aniversario de la histórica operación de desembarco que llevó a la victoria aliada sobre la Alemania nazi.
El presidente estadounidense, Barack Obama, quien participaba en esta ceremonia por primera vez, dijo que la valentía y altruismo de unos pocos cambió la historia de todo un siglo.
Habló junto a los líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido. El Príncipe Carlos de Inglaterra participó también en los actos conmemorativos.
La ceremonia tuvo lugar este año en el cementerio estadounidense de Colleville-sur-Mer, donde se encuentran 9.386 tumbas y desde donde se puede apreciar la Playa Omaha, escenario de intensas batallas el 6 de junio de 1944.

Para muchos veteranos, ésta será la última vez que podrán conmemorar a sus compañeros caídos en combate.
Los aliados sufrieron 215.000 bajas en el Día D y en la campaña normanda. Alemania sufrió un número similar de víctimas, durante el desembarco y el avance aliado en territorio francés.
"En un momento de máximo peligro, en las peores de las circunstancias, hombres que se consideraban comunes descubrieron que eran capaces de hacer cosas extraordinarias", dijo Obama.
"Quiero decir gracias a los supervivientes de esta tragedia que están hoy entre nosotros (...) os debemos nuestra libertad", sentenció.
Última visita
Tras los discursos, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, otorgó la medalla de la Legión de Honor, el mayor símbolo de reconocimiento de Francia, a un estadounidense, un británico y un canadiense.
Fue precisamente Sarkozy quien acompañó a Obama y a su esposa Michelle a Normandía. Obama, de hecho, fue recibido como una estrella de rock.
También vino a Normandía el tío abuelo de Obama, Charlie Payne, de 84 años de edad, quien ayudó a liberar el campo de concentración nazi de Buchenwald, dando un toque personal a una ceremonia donde los protagonistas fueron los veteranos.
En total, unos 300 veteranos acudieron a la ceremonia, entre los más de 7.000 asistentes.
El corresponsal de la BBC, Rob Watson, Watson destacó que "muchos de los veteranos sobrevivientes están ahora en sus 80 ó 90, y se empieza a sentir que ésta es la última oportunidad, para muchos de ellos, de visitar otra vez las playas en las que combatieron".
"Es una gran sentimiento venir aquí", dijo Austin Cox, de 90 años, quien desembarcó en la Playa Omaha cuando era sargento de la infantería estadounidense.
"Mis camaradas, sin embargo, están enterrados en Omaha", añadió.