Piden clemencia para periodistas de EE.UU.
- Redacción
- BBC Mundo

Las familias piden al gobierno norcoreano la liberación de las reporteras.
Las familias de las dos periodistas de Estados Unidos condenadas en Corea del Norte hicieron una petición de clemencia a las autoridades del país para que las liberen.
"Hemos pedido al gobierno de Corea del Norte que muestre compasión, conceda clemencia a Laura y Euna y las deje regresar a casa con sus familias. Todavía tenemos esperanzas de que los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Norte lleguen a un acuerdo que resulte en la liberación de ambas", manifestaron las familias citadas por la agencia de noticias AP.
Euna Lee y Laura Ling, de origen coreano y chino respectivamente y nacionalidad estadounidense, fueron condenadas a doce años de trabajos forzados por entrar en el país ilegalmente con "intenciones hostiles".
El 17 de marzo fueron detenidas cerca de la frontera de Corea del Norte con China cuando realizaban un reportaje sobre el éxodo de refugiados norcoreanos hacia territorio chino.
Las dos trabajaban para un canal de televisión de California del que el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, es cofundador.
Los familiares aseguraron que Laura padece una úlcera. Mientras, Euna tiene una hija de cuatro años que empieza a mostrar "síntomas de ansiedad". "Creemos que los tres meses que ya pasaron bajo arresto con muy poca comunicación con sus familias es suficiente", apuntaron.
Reacciones
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó su "profunda preocupación" por la sentencia.
"Pensamos que el juicio y la condena a prisión (de las dos reporteras) debería entenderse como un asunto humanitario. Esperamos que los norcoreanos les concedan clemencia y las deporten", indicó la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.
En un comunicado, el departamento de Estado aseguró: "Estamos profundamente preocupados por la información sobre la sentencia de las dos periodistas ciudadanas estadounidenses por parte de las autoridades norcoreanas, y nos comprometemos a utilizar todos los canales posibles para su liberación".
Se cree que Hillary Clinton está sopesando la posibilidad de designar un enviado que intente asegurar la liberación. Y se ha especulado con la posibilidad de que Al Gore pudiera viajar a Pyongyang, comentó Chris Hogg, corresponsal de la BBC en Seúl, Corea del Sur.
Tensiones
El juicio tuvo lugar en medio de tensiones crecientes por el programa nuclear de Corea del Norte. "La sentencia confirma el grave delito que ellas (las reporteras) cometieron contra la nación coreana y su paso ilegal de la frontera, y por ello han sido condenadas a doce años para que se reformen a través del trabajo", anunció la agencia de noticias estatal norcoreana, KCNA.
"Las condiciones en estas instituciones se dice que son extremadamente duras. No se saben detalles de lo que ha pasado en el tribunal. Los observadores exteriores no han sido autorizados a presenciar el juicio. De momento, no hay ningún comentario desde la embajada de los Estados Unidos en Seúl", informó Chris Hogg.
"Estados Unidos y Corea del Norte no tienen relaciones diplomáticas. Los mensajes se transmiten utilizando funcionarios de terceros países.
Durante años, el líder de Corea del Norte Kim Jon II quiso tener comunicación directa con Washington y podría utilizar a las dos periodistas como moneda de cambio para conseguir concesiones de Washington", indica Chris Hogg.