Irán: arrestos por disturbios
- Redacción
- BBC Mundo

La violencia de los enfrentamientos del sábado no se veía en las calles de Teherán desde la Revolución de 1979.
Alrededor de un centenar de opositores miembros de grupos reformistas iraníes fueron arrestados en la madrugada del domingo, bajo la acusación de haber "orquestado" los violentos disturbios que se registraron el sábado en Teherán tras las elecciones presidenciales, cuyos resultados han sido puestos en duda.
Varios simpatizantes del reformista derrotado en las urnas, Mir Hossein Mousavi, fueron cercados por la noche y detenidos, incluido el hermano del ex presidente Mohamed Jatamí. Se les indicó que no generaran problemas y luego a algunos se los dejó marchar.
Se desconoce el paradero de Mousavi, pero corresponsales de la BBC entienden que permanece en libertad.
Los opositores tomaron las calles de Teherán el sábado vistiendo de verde -el color que identificó a la campaña de Mousavi- y clamando "abajo el dictador".
Hubo fuertes enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Alrededor de 3.000 opositores quemaron barricadas y chocaron con las fuerzas de seguridad, que utilizaron garrotes y gases lacrimógenos.
El enviado especial de la BBC a Teherán, John Simpson, dijo que la policía secreta fue atacada cuando trataba de infiltrarse en la multitud, algo que no se veía desde la revolución de hace 30 años. Además, fue testigo de cómo uno de los agentes uniformados era pateado y empujado.
Este domingo la capital amaneció en calma, aunque más tarde volvieron a registrarse algunos disturbios.
Mousavi se ha negado a aceptar los resultados de los comicios, calificándolos de "peligrosa farsa" y denunciando irregularidades a gran escala. De todas formas, pidió evitar las manifestaciones violentas.
Antes de encabezar una enorme celebración por la victoria electoral, Ahmadinejad declaró en conferencia de prensa que estas elecciones fueron "las más gloriosas del mundo moderno". Aprovechó para desmentir las acusaciones de quienes ponen en duda su victoria, diciendo que algunos "quedaron confundidos" al no obtener los resultados que esperaban.
El sábado había defendido su victoria diciendo que las elecciones fueron "libres y sanas".
Asegurado
Se espera que Ahmadinejad celebre este domingo su "gloriosa" victoria electoral con sus seguidores.
No han trascendido muchos detalles sobre los detenidos la noche del sábado, pero se informó que pertenecen a grupos reformistas que respaldaron a Mousavi durante la campaña.
Los reformistas -entre ellos el hermano de Jatamí, quien fue portavoz del gobierno y presidente del Parlamento- fueron arrestados en sus hogares por las fuerzas de seguridad.
La agencia estatal de noticias Irna dijo que los detenidos eran responsables de "orquestar" las protestas.
El corresponsal de la BBC en Teherán, Jon Leyne, relató que la capital iraní amaneció en calma este domingo, aunque en el centro la policía continuaba levantando barreras de cemento.
Las principales figuras políticas del país han respaldado la reelección de Ahmadinejad, entre ellos el portavoz del Parlamento, Alí Larijaní, la máxima autoridad judicial y uno de sus contrincantes electorales.
Mohsen Rezai, quien obtuvo apenas el 1,7% de los votos, declaró que el presidente fue reelecto "mediante procedimientos legales".
Ahmadinejad además obtuvo el apoyo del líder político y religioso supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.
Según Leyne, las manifestaciones de apoyo parecerían un intento de "asegurar" el respaldo al mandatario en la polarizada clase política.