Reino Unido investigará la guerra en Irak
- Redacción
- BBC Mundo

En abril se llevó a cabo una ceremonia para marcar el fin de las operaciones británicas en Irak.
El gobierno del Reino Unido llevará a cabo una "investigación independiente" sobre la participación militar de ese país en la guerra de Irak.
El primer ministro, Gordon Brown, detalló en el parlamento los detalles de la indagatoria que cubrirá el periodo de julio de 2001 a julio de 2009, es decir, "el camino que llevó a la guerra, el conflicto mismo y la reconstrucción".
Las audiencias, que comenzarán el próximo mes y durarán al menos un año, se llevarán a cabo en privado y serán presididas por John Chilcot.
Chilcot, de 70 años, fue subsecretario de estado en la Oficina de Irlanda del Norte y desde 2001 ha sido presidente de la Federación de Policía.
Para "aprender lecciones"
La oposición conservadora en el parlamento cuestionó que las audiencias no sean públicas y que el resultado de la investigación sólo se vaya a conocer hasta después de las elecciones generales.
Brown enfatizó que el objetivo de la investigación será "aprender lecciones", más que "señalar responsabilidades".
Desde que comenzó la invasión militar en 2003, los partidos de oposición -y también muchos parlamentarios laboristas- habían estado pidiendo que se investiguen los hechos.
En 2008 el gobierno se opuso a la iniciativa de los conservadores de que se realice una investigación pública, argumentando que eso "desviaría" la atención de las tropas británicas desplegadas en Irak.
Y en febrero, el ministro de Justicia, Jack Straw, vetó la publicación de las minutas de las reuniones de gabinete en las que se discutió la legalidad de la guerra antes del comienzo de las operaciones militares en Irak.
Sin embargo en marzo, el canciller David Miliband, aseguró que el gobierno estaba decidido a hacer una investigación "exhaustiva" sobre la guerra y sus repercusiones.
Fondo y forma
El líder del partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, le dijo a la BBC que el proceso de cualquier indagación que se haga "abiertamente y cuente con la confianza del público" es tan importante como lo serán sus eventuales conclusiones.
"La legitimidad de todo el ejercicio depende realmente de cómo se haga", añadió Clegg.
Mientras que anteriormente, el líder del Partido Conservador, David Cameron, había hecho un llamado para que se haga una investigación "profunda e independiente" sobre la guerra, similar a la que se hizo después de la guerra de las Falklands o Malvinas, con amplios poderes y en la que se pueda cuestionar a los ministros.
Las razones que impulsaron la guerra con Irak -entre las que se incluyen el ya desechado argumento de que Saddam Hussein contaba con armas de destrucción masiva que podían activarse en 45 minutos- han sido motivo de una controversia de larga data.
Hasta el momento se han llevado a cabo dos investigaciones -una que se conoce bajo el nombre de Hutton y otra con el nombre de Butler- que han tocado algunos aspectos de la guerra en Irak.
La investigación Butler se concentró en las fallas de inteligencia antes del inicio del conflicto bélico y la de Hutton examinó las circunstancias que condujeron a la muerte del ex asesor del gobierno David Kelly.