"Hubo crímenes de guerra" en Gaza

  • Redacción
  • BBC Mundo

Israel cometió crímenes de guerra y llevó a cabo ataques y actos de destrucción gratuitos en su ofensiva en Gaza del pasado enero, según la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

Un niño palestino es llevado a un hospital el 11 de enero.
Pie de foto,

AI afirma que la destrucción de edificios civiles en Gaza no tiene justificación.

AI indica en un reporte que la destrucción de hogares, empresas y edificios públicos fue en muchos casos "deliberada y gratuita" y "no podía ser justificada sobre la base de necesidad militar".

El documento da detalles de varios casos en los que cientos de palestinos civiles -incluyendo mujeres y niños que no suponían ninguna amenaza para las tropas- recibieron disparos desde una corta distancia mientras huían de sus casas en busca de refugio.

Agrega que muchos murieron como consecuencia del uso de armas de alta precisión, pero también se hizo eco de las condenas que pesan sobre Israel sobre el uso de armas "imprecisas", como el fósforo blanco y los escudos de artillería.

La organización también señala que los ataques con morteros por parte de militantes palestinos fueron crímenes de guerra y acusa al grupo Hamas de poner en peligro la vida de civiles, ya que los ataques se llevaban a cabo desde barrios residenciales, en los que guardaban armamento.

Muertos civiles

El ejército israelí asegura que su conducta estuvo en línea con las leyes internacionales. Atribuyó la muerte de algunos civiles a "errores profesionales", y rechazó las críticas de que sus ataques hayan sido indiscriminados y desproporcionados.

El reporte de AI acota que los civiles muertos no pueden ser simplemente considerados como "daños colaterales" o "errores".

Además, señala que aún quedan "preguntas perturbadoras" sin contestar sobre por qué, por ejemplo, niños que jugaban en los techos de las casas o el personal médico que estaba asistiendo a los heridos resultaron muertos por causa de "misiles de alta precisión", cuyos operadores tenían una visión clara de sus objetivos.

AI sostiene que unos 1.400 palestinos murieron durante la ofensiva israelí llevada a cabo del 27 de diciembre de 2008 al 17 de enero de 2009, con el fin de acabar con el lanzamiento de morteros desde Gaza a Israel.

La organización afirma que 900 de esas víctimas eran civiles, incluyendo a 300 niños y 115 mujeres.

Del lado israelí murieron 13 personas, tres de ellos civiles.

En marzo, autoridades israelíes dijeron que el número total de palestinos muertos fue de 1.166, de los cuales 295 eran civiles "no involucrados".

Escudos humanos

Una palestina se cubre la cara después de una explosión en Gaza.
Pie de foto,

AI niega los alegatos de Israel de que Hamas usó a civiles como escudos humanos.

El informe de AI agrega que también se perdieron vidas porque las fuerzas israelíes "obstruían con frecuencia el acceso a los cuidados médicos".

"Todas estas cosas ocurrieron en una escala que marca un patrón y constituyen crímenes de guerra", le dijo a la BBC Donatella Rovera, quien lideró la investigación de AI.

El reporte afirma que no hay evidencias de que los militantes palestinos hubieran forzado a los civiles a quedarse en los edificios para usarlos como escudos humanos, como alega Israel.

Por el contrario, AI acusa a Israel de usar a civiles -incluyendo niños- como escudos humanos en Gaza, forzándolos a permanecer en sus casas, usadas por las tropas israelíes como posiciones militares.