El reino saudita se amuralla

  • Redacción
  • BBC Mundo
Policía de Arabia Saudita
Pie de foto,

Arabia Saudita es el noveno país que más gasta en Defensa.

Arabia Saudita planea instalar un sistema de alta tecnología alrededor de sus 9.000 kilómetros de fronteras. Incluye la construcción de un muro que sería el más largo del mundo.

El reino, rico en petróleo, ya acordó la construcción con EADS, un consorcio europeo.

El proyecto, con un costo de unos US$ 3.000 millones, estaría terminado en cinco años.

El principal objetivo del reino es sellar la frontera frente a la amenaza de militantes que cruzan hacia y desde los países vecinos, informa Magdi Abdelhadi, analista de la BBC para asuntos árabes.

Arabia Saudita busca evitar el tráfico de armas y drogas desde Yemen, principalmente, e Irak.

La inestabilidad y el caos legal de estos dos países han suscitado temores en Arabia Saudita de que tales problemas crucen la frontera, de acuerdo a Sebastian Usher, editor de asuntos árabes de la BBC.

El contrabando con Yemen, país con quien tiene la mayor cantidad de kilómetros de frontera en común -1.458-, ha sido durante largo tiempo un gran problema para las autoridades saudíes.

Pero la naturaleza de la amenaza ha cambiado dramáticamente en los últimos cinco años, con la irrupción de al-Qaeda.

Funcionarios saudíes creen que la mayoría de las armas utilizadas en operaciones de las milicias son contrabandeadas desde Yemen.

En este país, tierra natal de Osama bin Laden, se dice que sus seguidores han establecido un nuevo punto de apoyo, de acuerdo al analista de la BBC.

Los saudíes siguen también preocupados por el impacto de la volátil situación en Irak, a pesar de la caída de los niveles de violencia.

Última tecnología

El sistema incluye la defensa del espacio aéreo y de las aguas territoriales.

El país, el mayor exportador de petróleo del mundo, ya había planeado construir una valla electrónica en el límite con Irak, con quien comparte más de 800 kilómetros de frontera.

El proyecto llamado MIKSA ya había sido imaginado en los noventa en el comienzo de la primera Guerra del Golfo para asegurar la frontera con Irak, informó la agencia de noticias AFP.

Pero los detalles del proyecto anunciado el martes revelan un sistema de vigilancia fronterizo más completo de lo imaginado en el país, según el analista.

El acuerdo

El plan prevé la utilización de los más avanzados radares, sensores electrónicos, centros de detección costeros y aeronaves de reconocimiento.

La construcción del sistema estará a cargo de EADS Defence and Security, la división de Defensa y Seguridad del mayor grupo aeroespacial de Europa, que anunció haber ganado el contrato junto a

un socio saudí, Al Rashid Trading and Contracting Co.

El acuerdo fue firmado el martes en la ciudad de Yeda, donde participaron importantes miembros de la compañía y funcionarios del gobierno saudí, informó la agencia de noticias AFP.

El costo del proyecto no fue revelado oficialmente pero una revista francesa aseguró que se ubica en torno a los US$ 3.000 millones, informó la agencia Reuters.

La francesa Thales, la británica BAE Sistemas y el grupo estadounidense Raytheon también habían competido por el contrato.

Arabia Saudita tiene el noveno presupuesto de Defensa más grande del mundo.

El año pasado gastó US$ 38.200 millones, de acuerdo al Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo.