Italia criminaliza la inmigración ilegal

  • Redacción
  • BBC Mundo
Miembro del grupo de derecha Guardia Nacional Italiana.
Pie de foto,

El grupo de derecha Guardia Nacional quiere ser uno de los que patrulle las calles contra la inmigración ilegal.

El parlamento de Italia dio su aprobación final a la ley que criminaliza la inmigración ilegal y permite a la ciudadanía crear patrullas de ayuda a la policía para mantener el orden.

Las medidas han sido duramente criticadas por grupos de derechos humanos y el Vaticano.

Con la nueva legislación la inmigración ilegal será penalizada con una fuerte suma de dinero. Aquellos que hospeden a inmigrantes sin permiso de residencia se enfrentarán a una pena de hasta tres años de cárcel.

En cuanto a los también llamados "sin papeles", el gobierno italiano extiende el período de estancia en los centros de internamiento hasta por seis meses.

Patrulla ciudadana

Las patrullas de ciudadanos desarmados son unas de las novedades más controvertidas, porque éstos servirán de apoyo a la policía.

Para algunos críticos, esta medida puede resultar atractiva a grupos considerados de extrema derecha. Tal es el caso de la organización patriótica nacionalista Guardia Nacional Italiana, cuyo uniforme recuerda a algunos a los grupos fascistas de Benito Mussolini.

Aunque este grupos prometió patrullar las calles, el ministro de Interior, Roberto Maroni, descartó la posibilidad. Aseguró que no permitirá que el grupo, de uniforme beige y sombrero negro al estilo militar, patrulle las calles.

Maroni, que es miembro del partido anti inmigración la Liga del Norte, es quien presentó la nueva ley ante el parlamento.

Compromiso electoral

Manifestación en contra de las medidas anti inmigración (foto archivo)
Pie de foto,

Se multará con US$7.000 y US$14.000 a quien incurra en algún delito migratorio.

El corresponsal de la BBC en Milán, Mark Duff, explicó que la Liga Norte forma parte del gobierno de centroderecha del primer ministro Silvio Berlusconi.

El partido se comprometió a apoyar al mandatario en las elecciones que lo trajeron de vuelta al poder si se implementaban fuertes medidas contra la inmigración.

La nueva ley multará con US$7.000 y US$14.000 a quien incurra en algún delito relacionado con la inmigración no controlada.

Otra de las novedades es que un recién nacido no podrá ser registrado si sus padres no tienen permiso de residencia.

Criminalización y no integración

Por otra parte, el gobierno de Berlusconi llegó a un acuerdo con Libia, para que reciba barcos de indocumentados africanos expulsados de Italia, antes de que éstos puedan pedir asilo.

Autoridades italianas justifican que estas medidas se impusieron para frenar lo que consideran una avalancha de inmigrantes, que llegan a las islas más lejanas y que no parece disminuir.

Más de 36.000 inmigrantes desembarcaron en costas italianas el año pasado. Un incremento del 75% respecto al año anterior.

El Vaticano dijo que la nueva ley estaba "concentrada en la criminalización y dejaba completamente fuera a la integración".