Corea del Norte desafía a la ONU

  • Redacción
  • BBC Mundo
Diagrama mostrando los misiles norcoreanos en un puesto de observación de Corea del Sur
Pie de foto,

Se cree que Corea del Norte tiene miles de misiles.

Rusia y China hicieron un llamado a la calma, horas después de que Corea del Norte probara varios misiles en un aparente acto de desafío el 4 de julio, fecha en que Estados Unidos celebra el Día de la Independencia.

Pidieron además a todas las partes evitar tomar medidas que desestabilizaran más la región. Mientras EE.UU. denunció que estas pruebas "no eran constructivas".

En total, siete misiles fueron lanzados desde la costa oriental norcoreana y cayeron en el Mar de Japón, según el ministerio de Defensa surcoreano.

Se cree que se trata de misiles tipo Scud soviéticos con un alcance de unos 500 kilómetros.

Corea del Sur y Japón calificaron estos ensayos, que ocurren pocos días después de varios lanzamientos similares, de “acto de provocación”.

El gobierno norcoreano tiene prohibido llevar a cabo pruebas de misiles balísticos tras el endurecimiento de las sanciones de Naciones Unidas. Fueron introducidas en junio después de que Pyongyang lanzara varios misiles e hiciera una prueba nuclear subterránea en mayo.

Por otra parte, algunos analistas sugieren que la belicosidad de Pyongyang podría estar ligada a asuntos internos, a medida que aumentan las dudas sobre la salud del líder norcoreano Kim Jong-il quien al parecer sufrió un ataque de corazón el año pasado.

Los informes sugieren que nombró como sucesor a su hijo menor, y que las pruebas nucleares y de misiles podrían ser una prueba de fuerza para recabar apoyo interno a sus planes.

Más tensión

“Nuestro ejército está completamente listo para contrarrestar cualquier amenaza y provocación norcoreana”, afirmaron las autoridades militares de Corea del Sur en un comunicado.

Un responsable militar surcoreano dijo que la prueba de este sábado ha generado más temor que el lanzamiento de cuatro misiles el pasado jueves debido a que éstos últimos tienen mayor alcance.

“Las pruebas de misiles del jueves al parecer formaban parte de un ejercicio militar pero las ocurridas hoy, en la víspera del Día de la Independencia de EE.UU., parece que tienen objetivos políticos”, afirmó el funcionario a la agencia noticias surcoreana Yonhap.

Según el corresponsal de la BBC en Seúl, John Sudworth, con esto Corea del Norte estaría intentando incrementar la tensión en la zona.

Sudworth añadió que, a pesar de que su alcance estimado de 500 kilómetros los convierte técnicamente en misiles de corto alcance, éstos pueden alcanzar prácticamente cualquier rincón de Corea del Sur.

Temor nuclear

Medios de comunicación de Corea del Sur y de Japón recientemente también informaron que Corea del Norte estaría preparando el lanzamiento de un misil balístico de largo alcance.

Un cohete similar fue lanzado en mayo. En ese momento, las autoridades de Pyongyang aseguraron que la intención era poner un satélite en órbita.

Sin embargo, existe el temor de que Corea del Norte esté tratando de fabricar ojivas nucleares lo suficientemente pequeñas como para ponerlas en los misiles de largo alcance.

Después de que finalizaran las conversaciones entre seis naciones para poner fin al plan nuclear norcoreano a principios de este año, Pyongyang dijo que utilizaría el plutonio del que dispone con fines armamentísticos y que empezaba el enriquecimiento de uranio para su reactor de agua ligera.

El uranio enriquecido puede utilizarse como combustible para un reactor nuclear, pero con un mayor grado de enriquecimiento puede usarse para fabricar bombas atómicas.

A principios de esta semana, un barco norcoreano sospechoso de transportar armas a Birmania dio la vuelta y regresó a Corea del Norte.

Sanciones

Había estado bajo la vigilancia de EE.UU. y fue el primer buque monitoreado en base a las nuevas sanciones impuestas por la ONU.

La resolución 1.874, del pasado 12 de junio, permite inspecciones por aire, mar y tierra de todos los envíos dentro y fuera de Corea del Norte que sean sospechosos de contener armas prohibidas y material armamentístico.

Adicionalmente, el presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió un aviso a todos los bancos de su país para que estén atentos contra cualquier intento de Corea del Norte de evadir las sanciones económicas a través de prácticas engañosas, indicó el corresponsal de la BBC en Washington, Jonathan Beale.

Al respecto, Pyongyang dijo que cualquier intercepción a uno de sus barcos será considerada como una declaración de guerra.