Ataques en Irak: 41 muertos

  • Redacción
  • BBC Mundo

Al menos 41 personas murieron y 60 resultaron heridas este jueves luego de dos ataques suicidas perpetrados en el norte de Irak, según informaron fuentes policiales y médicos. También hubo ataques en Bagdad.

Los incidentes tuvieron lugar en Tal Afar, cerca de la ciudad de Mosul, de mayoría chiíta, que se ha convertido rápidamente en uno de los lugares más peligrosos de Irak y un epicentro de la violencia luego de que en otras zonas del país se reforzaran las medidas de seguridad.

Se trata de los atentados más sangrientos desde que, la semana pasada, las tropas estadounidenses completaran su retirada de las ciudades y pueblos iraquíes.

Según informa el corresponsal de la BBC en Bagdad Gabriel Gatehouse, los ataques de Tal Afar ocurrieron por la mañana y se sucedieron rápidamente. Primero un atacante suicida detonó un chaleco explosivo y rápidamente ocurrió la segunda detonación, mientras la gente corría a protegerse.

El blanco parece haber sido una casa del barrio de Al Qalaa, utilizada como anexo del tribunal de la ciudad y en donde se interroga a las personas sospechosas de "ataques terroristas", según afirmó a la agencia AFP el coronel Jaled Omar, de la policía local.

Este miércoles, en dos explosiones cerca de mezquitas chiíitas en Mosul habían muerto, al menos, nueve personas.

Recrudecimiento

Pero la violencia no se limita al norte. Este jueves, una hora después de los ataques de Tal Afar, también hubo incidentes en Bagdad.

Pie de foto,

El ataque ocurre días después de la retirada de los soldados de EE.UU. de las ciudades de Irak.

Al menos siete personas murieron y unas veinte fueron heridas en dos explosiones de bomba en el populoso distrito chiita de Ciudad Sadr.

Después de meses de relativa calma, dice Gabriel Gatehouse, estos ataques forman parte de un recrudecimiento en la violencia que coincide con la retirada estadounidense de sus posiciones visibles en las calles iraquíes.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dicho que el traspaso a los iraquíes es un hito y advirtió a los líderes de ese país que tendrán que enfrentar "decisiones difíciles" en materia de política y seguridad.

La retirada completa de las fuerzas estadounidenses está prevista para 2012.