China investigará importaciones de EE.UU.
- Redacción
- BBC Mundo
China anunció este domingo que empezó una investigación anti-dumping y anti-subsidios sobre las importaciones de pollos y de vehículos desde Estados Unidos, en medio de las crecientes fricciones entre ambos países por temas comerciales.
Estados Unidos ha acusado a China de mantener el yuan artificialmente bajo.
El Ministerio de Comercio chino indicó que analizará las quejas de industriales locales de que algunos productos estadounidenses se están vendiendo a precios inferiores a los del mercado internacional y que se están beneficiando de subsidios "injustos".
"China consistente y resueltamente se opone al proteccionismo comercial, que ha sido probado por su comportamiento desde (el comienzo de) la crisis financiera", señaló el Ministerio de Comercio a través de su sitio de internet.
Este anuncio se da luego de que el viernes el gobierno de Estados Unidos informara que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de neumáticos chinos, provocando una airada reacción de Pekín.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jiang Yu, criticó esta decisión y dijo que la medida envió una peligrosa señal proteccionista antes de una cumbre del Grupo de los 20 países desarrollados y emergentes (G-20).
"Esto va a dañar la cooperación financiera y comercial entre China y Estados Unidos, y no ayuda a impulsar la economía mundial hacia una pronta recuperación", dijo Jiang.
También Washington ha acusado por mucho tiempo a China de proteccionismo comercial, a la vez que está disconforme con los grandes volúmenes de importaciones desde China, señalando que Pekín mantiene deliberadamente el yuan devaluado para hacer que sus productos exportados tengan un precio artificialmente bajo.
Tensión antes del G-20
El editor de la BBC para Asia Oriental, Abby Mawdsley, observó que el comercio ha sido a menudo una fuente de tensión entre Estados Unidos y China (la primera y la tercera economía del mundo respectivamente), a pesar de las recientes promesas de trabajar juntos para la recuperación de la economía global.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió aumentar en 35% el arancel a las importaciones de llantas chinas. El gobierno estadounidense alegó que el incremento es en respuesta a los hallazgos de su Comisión de Comercio Internacional de que un aumento de las exportaciones de neumáticos chinos ha afectado su industria interna y ha dejado a miles de trabajadores sin trabajo.
"Este intercambio entre los dos países se da en un momento complicado para ambos", indica el corresponsal de la BBC en Washington, Imtiaz Tyab, ya que los líderes del G-20 se reunirán en menos de dos semanas en Pittsburgh, Estados Unidos.
Además, puede afectar la visita programada a China del presidente Obama en noviembre.
"Se dice que Estados Unidos necesita de la ayuda de China, considerando su enorme déficit, que se prevé alcanzará US$1,6 billones este año", agrega el corresponsal.
Mientras que China está "preocupada" que los altos aranceles de Estados Unidos puedan afectar sus planes de revivir su propia economía, señala Tyab.