Somalia: confusión por ataque extranjero

  • Redacción
  • BBC Mundo
Militante islamista en Somalia.
Pie de foto,

Gran parte del territorio somalí se encuentra en manos de las milicias islamistas.

Soldados extranjeros lanzaron un ataque con helicópteros contra militantes islamistas en Somalia en el que murieron al menos dos personas. Francia negó las acusaciones que sugirieron que podría tratarse de una operación militar francesa.

"La confusión rodea esta historia, pero varias informaciones sobre el terreno apuntan a que el ataque tuvo lugar el domingo. Algunas fuentes aseguran que un líder de la milicia islamista al-Shabaab -que controla la ciudad de Barawe, donde tuvo lugar el ataque- podría encontrarse entre los muertos.Algunos acusaron a Francia del ataque", indicó el editor para asuntos africanos de la BBC, Martin Plaut.

Un portavoz de al-Shabab confirmó a la BBC que sus fuerzas fueron atacadas, pero no aportó más detalles sobre el incidente.

Atacantes extranjeros

Según algunos residentes locales, los soldados atacantes vestían uniformes con insignias francesas.

Tras el ataque, apuntaron, se llevaron a dos de los hombres y dejaron dos cadáveres sobre la carretera en la ciudad de Barawe, en la costa del sur de Somalia.

"Un coche fue destruido y también hemos escuchado que a alguno de los pasajeros del vehículo se lo llevaron en el helicóptero", señaló un habitante de Barawe citado por la agencia de noticias francesa AFP.

El hecho de que ni el ejército de Somalia -uno de los estados más inestables y pobres de África- ni las milicias islamistas dispongan de helicópteros parece reforzar la versión de que las tropas atacantes fueran extranjeras.

Francia niega participación

Un testigo presencial, Dahir Ahmed, aseguró que los cuatro helicópteros que intervinieron en el ataque despegaron de un barco de guerra cercano a la costa en el que ondeaba una bandera francesa.

Algunos analistas relacionan esta operación con el reciente secuestro de dos consejeros de seguridad franceses por milicianos islamistas en Mogadiscio. Aunque uno de ellos consiguió escapar, el otro continúa en cautividad.

Frente a estas acusaciones, Francia negó su participación en la operación y aseguró que las únicas tropas francesas en la región -cuya base más próxima se encuentra en Yibuti, país vecino a Somalia- se encargan de la vigilancia de la piratería en el golfo de Adén, pero no intervienen tierra adentro.

"No hubo ninguna operación militar francesa", comentó el almirante Cristophe Prazuck, vocero de las fuerzas armadas galas, según informó la agencia de noticias francesa AFP.

En ocasiones anteriores, el ejército de los Estados Unidos llevó a cabo ataques contra grupos islamistas –a quienes Washington ha acusado de mantener vínculos con al-Qaeda- en territorio somalí.

Desde 1991 Somalia no dispone de un gobierno central fuerte y facciones islamistas disputan el poder al débil gobierno de facto apoyado por Naciones Unidas, que sólo controla una pequeña porción de la capital, Mogadiscio.