Última actualización: jueves, 17 de septiembre de 2009 - 04:44 GMT

EE.UU. pide más ayuda para cerrar Guantánamo

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

El enviado especial de Estados Unidos para el cierre de Guantánamo pidió ayuda a otros países para acoger a más prisioneros con el fin de hacer realidad los planes de la Casa Blanca de clausurar el campo de detención a principios de 2010.

En su primera entrevista, concedida en exclusiva a la BBC, Daniel Fried confesó que varios países europeos se mostraron dispuestos a recibir a algunos de los prisioneros.

Sin embargo, reconoció que hay un escollo: el veto del Congreso de EE.UU. a la posibilidad de que los detenidos de Guantánamo también sean trasladados y liberados en suelo estadounidense.

clic Participe: ¿responsabilidad compartida?

"Muchos gobiernos europeos me lo han dicho, que harían más si no fuera por esta restricción. Eso es un hecho, pero no voy a criticar la decisión del Congreso", le dijo al periodista de la BBC Jon Manel durante una visita a Hungría.

Muchos gobiernos europeos me lo han dicho, que harían más si no fuera por esta restricción (de alojar prisioneros en EE.UU.). Eso es un hecho, pero no voy a criticar la decisión del Congreso

Daniel Fried

Precisamente, el primer ministro húngaro, Gordon Bajnai, anunció que su país acogerá a uno de los prisioneros.

A finales de agosto, el gobierno de EE.UU. hizo público el traslado y puesta en libertad en Portugal de dos ciudadanos sirios presos en Guantánamo.

Cumplir el calendario

Entre las misiones de Fried, que comenzó a finales de abril a dialogar con algunos gobiernos, está la de convencer a otros países de que reciban a prisioneros, con el fin de que pueda cumplirse el calendario previsto por el presidente Barack Obama para la clausura del polémico centro: finales del próximo enero.

Prisionero en Guantánamo

Fried confesó que varios países europeos se mostraron dispuestos a alojar a prisioneros.

"Me preocupa cómo vamos a lograrlo, pero lo que tenemos es el calendario del presidente Obama, y no hay un plan B, tenemos la vista puesta en esa fecha. Pero hay mucho trabajo por hacer y necesitamos ayuda", dijo Fried.

En cualquier caso, se mostró optimista: "Puedo garantizar que vamos a hacer esfuerzos, que ya los hemos hecho y que seguiremos haciéndolos para conseguir nuestros objetivos (...) Estamos progresando, la gente está trabajando duro".

clic Claves del cierre de Guantánamo

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.