Redacción
BBC Mundo
Emmanuel Adebayor calificó la decisión de la CAF de vergonzosa.
El gobierno de Togo indicó que luchará en el ámbito judicial contra la medida adoptada por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) que inhabilita a su selección de fútbol para participar en la Copa Africana de Naciones por cuatro años.
La decisión se tomó con el argumento de que hubo "interferencias gubernamentales" en la retirada del combinado de Togo de Angola, a horas de comenzar la Copa Africana de Naciones.
El 8 de enero, los integrantes del equipo togolés abandonaron el certamen después de que el autobús que los transportaba fuera ametrallado. En el incidente murieron tres personas y al menos seis resultaron heridas.
La autoría del ataque fue reivindicada por el grupo "Fuerzas de Liberación del Estado de Cabinda".
A horas de que el máximo torneo de fútbol africano culminara, la CAF anunció que sancionaba a la selección de Togo no sólo con la prohibición de participar en las próximas dos ediciones de la Copa Africana, sino con una multa de US$50.000.
La reacción del gobierno togolés no se hizo esperar. "Esta es una decisión sorpresiva. La CAF no tuvo ninguna consideración por las vidas de otros seres humanos", le dijo el ministro de Interior de Togo, Pascal Bodjona, a la BBC.
"Es un insulto hacia los familiares de quienes murieron y de los que quedaron traumatizados por el ataque", indicó el funcionario, quien acotó que su país apelará a una instancia judicial en protesta.
Historia
Es absurda la medida tomada por la Confederación Africana de Fútbol, ya que debería respetar la decisión de la selección de Togo de no participar del torneo al considerar que no estaban dadas las condiciones de seguridad para la integridad física de sus integrantes
Marcial, Asunción, Paraguay
No es la primera vez que una selección de fútbol se retira de torneos en pleno desarrollo. Tal es el caso de la selección de Chile que, en 1989, se retiró del Maracaná por "falta de garantías".
Tras una herida sufrida por el arquero chileno, Roberto Rojas, el "Cóndor", supuestamente provocada por una bengala lanzada por los hinchas brasileños, el conjunto austral abandonó el emblemático estadio brasileño.
Faltaban minutos para que culminara el duelo clave para la clasificación chilena al Mundial de 1990.
Cuando los dedos acusadores apuntaban a los seguidores de la verdeamarilla, una investigación de la FIFA determinó que no hubo agresión y Chile quedó fuera de la cita italiana y de la estadounidense, en 1994.
Analistas también evocan las ausencias de Argentina y Canadá de la Copa América de 2001, celebrada en Colombia. La explicación esgrimida se basó en "motivos de seguridad".
Es realmente increíble esta sanción. No hay la menor justificación, pues la motivación no tuvo origen político, religioso o deportivo
Edmundo, Bucaramanga, Colombia
Sin embargo, la decisión de ambos combinados no tuvo ninguna repercusión en sus actuaciones posteriores.
En 1960, las selecciones de España y de la Unión Soviética se negaron a disputar un encuentro de cuartos de final de la Eurocopa por "motivos políticos".
El general Francisco Franco negó la entrada del equipo de la Unión Soviética a España, con lo cual los soviéticos se clasificaron automáticamente para las semifinales que se disputaron en Francia.
Equipos como Italia, Alemania Federal e Inglaterra no participaron en el certamen.
"Política"
Sin embargo, pese a que no es la primera vez que combinados de fútbol abandonan torneos o deciden ausentarse de certámenes, el caso de Togo es único por la tragedia que representa.
De acuerdo con el especialista en Deporte de BBC Mundo, Raúl Fain Binda, no existe ningún parangón en la historia.
Para Fain Binda, las autoridades de la CAF han llegado a una decisión política.
Asegura que los organizadores angoleños de la Copa Africana y la CAF tenían la obligación de garantizar la seguridad de los participantes.
Y usted: ¿qué opina? ¿Es justa o injusta la medida?
Háganos llegar su comentario utilizando el formulario que se encuentra al final de la página.
Esto es una vergüenza, una seleccion tiene el derecho de no participar si no se brindan las condiciones de seguridad necesarias. Togo fue el mas perjudicado y ahora debe enfrentar sanciones. Esta situacion cae en lo absurdo.
Tania, Bonn, Alemania
Todos los comentarios critican la sanción contra TOGO, entonces que se creen los señores de la FIFA - CAF. Acaso creen que sus normas estan por encima de la razón y humanidad. Creen acaso que el futbol es solo un espectaculo por encima de las desgracias personales. La FIFA - CAF ha excedido el limite!!!!!!!
fer, Lima
Es una medida absurda. Qué decisión se habría tomado contra las selecciones de Alemania, Francia, Estados Unidos, Israel, etc, si hubiesen actuado de manera similar a la de Togo? Hay un solo rasero? Creo que la selección de Togo hizo lo que creyó correcto. Abogo porque esta medida sea reconsiderada y suspendida.
Olga fonseca, Caracas, Venezuela
La CAF ha dado a conocer una vertiente muy de moda, me refiero a la insensibilidad, la indolencia que reina hoy día, Togo fue afectado física y materialmente con la muerte de sus jugadores. Debían más bien darle ayuda económica para que pueda estabilizar su equipo y ayuda a los familiares. La Caf esta haciendo un feo papel en esto.
Saquiri, Miami FL USA
Hace bien el Gobierno de Togo en llevar está acción "Desproporcionada" a los tribunales de justicia... La (CAF) no tiene fundamento válido como para privar de un derecho legítimo a "Togo" de participar en un evento Deportivo.
Este fue un Desgraciado incidente, en el cual todo evento profesional está expuesto a sufrir un (Pusilánime de cobardía) por el bien de las Normas del FÚtbol la CAF rectifique su arbitraria desmedida. Atté
Lionel E Jara Cofré, Talcahuano Chile
Concuerdo con los comentarios, que pretende la federación africana que después que los acribillan a tiros lo celebren, en que piensan, que les pasa, se les olvida que son humanos no maquinas
Agustin, Guayana
Que injusticia!!! si esta tragedia le hubiese ocurrido a uno de los "grandes" de Europa, es dificil creer que la FIFA los sancionaría por tomar la medida que tomó Togo!
Louis, Argentina
En el caso de Togo – ante una situación absolutamente entendible - la FIFA aplica reglamento estricto y le da la espalda a los muertos y sus familiares - pero en el caso de Maradona – que debió ser expulsado en forma definitiva y de por vida por sus graves antecedentes – apenas le dio una leve suspensión. Por plata baila el mono. Vergonzoso !!!
Federico, Cap Fed Argentina
A QUIEN TIENEN QUE SANCIONAR ES EL GOBIERNO DE ANGOLA QUE DEBIO GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TODOS LOS FUTBOLISTAS LOCALES Y EXTRANJEROS EN ESA IMPORTANTE CITA FUTBOLISTICA. TOGO NO TIENE NINGUNA CULPA DE NADA Y NO TIENE POR QUÉ SER SANCIONADO.
ABELINO BOCALANDRO, ESPAÑA, BARCELONA
La decisión de CAF es sorprendente e injusta con el pueblo de Togo y es inaceptable, es una decisión bochornosa de la CAF.
Ketema Tadesse, Etiopia
Es realmente increíble esta sanción. No hay la menor justificación pues la motivación no tuvo origen político, religioso o deportivo. ¿Cómo se cree que unos jugadores puedan entrar a la cancha de futbol después de esta tragedia? Me pregunto y me gustaría una aclaración de parte de ustedes, si la FIFA puede revocar esta decisión. Gracias
Edmundo, Bucaramanga, Colombia
La CAF acaba de cometer un exceso contra una selección que fue victima de un brutal hecho terrorista, acaso no fue en la frontera de Angola, país sede de la copa africana de naciones, porque no se multa al país sede, Angola, y se le obliga a resarcir a la selección de Togo con una fuerte suma de dinero y es excluido de competición alguna de la FIFA por 5 años. Acaso allí no se cometió el brutal hecho, o paso de victima Togo a victimario, esto es humillante contra una selección y una nación
Edmundo Ayala, Guatire, Venezuela
Es absurda la medida tomada por la federación africana de Fútbol, ya que debería respetar la decisión de la selección de Togo de no participar del torneo al considerar que no estaban dadas las condiciones de seguridad para la integridad física de sus integrantes. Parece que para la federación africana minimiza la violencia que amenaza a pacíficos deportistas, que tienen toda la razón para autoprotegerse.
Marcial, Asunción, Paraguay
A recçao das autoridades do futeblo africano deixam clara a necesidade de reflectir para onde vai este deporte que nalgumas parte do mundo se publicita como o desporto do homem. hoje fica certo que no desporto é mais importante o aspecto economico e politico que o desportivo e humano.
Mario Mj, Muxima, Angola
Realmente donde tienen la cabeza los dirigentes del fútbol africano, un atentado, falta de seguridad, muertos y después de eso castigados¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Enrique, Puebla
Increíble la decisión, aunque no sorprende ya que la imbecilidad es innata a la humanidad, aunque seguro atrás hay una decisión política que no conocemos.
Carlos, Montevideo, Uruguay
* Campos obligatorios
Los datos provistos no serán utilizados para enviar mensajes no solicitados, ni tampoco serán entregados a terceros. Su información personal sólo se utilizará para fines administrativos.
BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.
Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.