Así revivió Londres el peor incendio de su historia
Se inició en una panadería en las primeras horas del 2 de septiembre de 1666 y, para cuando lograron extinguir el fuego al cabo de cuatro días, la mayor parte de Londres había quedado hecha un cúmulo de ruinas y cenizas.
Lo llamaron el “Gran incendio de Londres”. Y ahora, 350 años después, los londinenses recordaron la tragedia quemando sobre el Támesis una réplica de la ciudad en madera tal y como era cuando fue devorada por llamas.
Una multitud se congregó en la ribera sur del río para ver arder a esta estructura de 120 metros de largo.
La réplica fue diseñada por el artista estadounidense David Best.
El incendio del siglo XVII acabó con más de 13.000 casas y edificaciones (la mayoría construidas con madera), incluida la antigua catedral de San Pablo.
Tras el siniestro, se empezó a utilizar más la piedra –en remplazo de la madera- como material de construcción.
También se estableció un servicio de bomberos organizado y tomó forma la industria de seguros.