Decenas de miles marchan en silencio en Colombia para defender el acuerdo de paz rechazado en el plebiscito del domingo
Decenas de miles de colombianos salieron a las calles a manifestarse a favor del acuerdo de paz firmado por el gobierno y la guerrilla de las FARC y rechazado el domingo en un plebiscito.
En la votación, la opción del “No” se impuso por un estrecho margen.
Las manifestaciones, que se registraron en al menos 14 ciudades del país, buscan presionar al gobierno para que implemente el acuerdo.
Muchos marcharon en silencio con velas y banderas blancas. Otros llevaban fotos de seres queridos que perdieron la vida durante el conflicto armado que lleva más de 50 años en el país y que dejó un saldo de al menos 220.000 muertos.
Poco antes, el líder de la campaña por el “No”, el expresidente Álvaro Uribe, se reunió con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para intentar llegar a un nuevo acuerdo.
De ser así, éste deberá ser presentado ante las FARC en La Habana, Cuba, donde tuvieron lugar las negociaciones para llegar al acuerdo.
- Colombia: Santos comienza a negociar posibles cambios al acuerdo de paz con las FARC con los partidarios del "No"
- Cómo la victoria del "No" en el plebiscito confirma al expresidente Álvaro Uribe como el hombre clave para el futuro de Colombia
- El rol de las iglesias cristianas evangélicas en la victoria del "No" en el plebiscito de Colombia

Video, Triunfa el "No" en Colombia: los números detrás del plebiscito, Duración 1,02
El "No" se impuso por un estrecho margen en el referendo del domingo, en el que los colombianos rechazaron los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC. Estas son las cifras detrás del triunfo del "No".