¿Cuál es el origen de la palabra güey, una de las muletillas más usadas en México?
"¿Qué onda güey?", "¿Ya viste güey?", "¡No manches güey!", son algunas de las múltiples variaciones de una de las muletillas más representativas México.
¿Pero de dónde viene esta palabra que pronuncian generosamente los mexicanos?
Con motivo del Hay Festival Querétaro, BBC Mundo habló con Concepción Company Company, investigadora emérita de la UNAM y presidenta de la Comisión de Lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua para averiguar el origen de esta palabra.
Al frente de dicha comisión, la experta dirigió la edición del "Diccionario de mexicanismos", publicado en noviembre de 2010, cuya segunda edición revisada está prevista para 2017.
Producido por Angelo Attanasio y Natalia Pianzola
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Este video es parte de la versión digital del Hay Festival Querétaro, un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en esa ciudad mexicana entre el 7 y el 10 de septiembre.

Ponte a prueba: ¿son estos versos poesía o reggaetón?
Las letras pegadizas de los éxitos musicales más bailados esconden multitud de rimas y figuras retóricas. ¿Eres capaz de distinguir los versos de Benedetti de los que canta Enrique Iglesias? ¿O puedes distinguir las letras de Shakira de los versos de Federico García Lorca? ¡Anímate a poner a prueba tus conocimientos!