"Me casé a los 13 años y sentía que era una esclava": los estremecedores casos de matrimonios infantiles en Estados Unidos
"Me casé con mi violador cuando tenía 11 años", relata Sherry Johnson y explica que fue su propia madre la que forzó el matrimonio.
Angel tenía 13 años cuando su madre la obligó a casarse y a tener hijos. “Sentía que era una esclava", dice al hablar de su infancia.
Mientras que países como Guatemala, El Salvador, Zimbabue y Malawi han prohibido recientemente el matrimonio infantil, aún es legal en Estados Unidos.
Es más, en la mitad de los estados no está establecida una edad mínima para poder casarse.
Video realizado por Aleem Maqbool, Franz Strasser y Ashley Semler.
- ¿Cuáles son los países del mundo donde es más común el matrimonio infantil?
- La "aterradora" realidad de los matrimonios infantiles en EE.UU.
- "Me corté los brazos porque no había otra opción": el sufrimiento y la desesperación de las niñas que son obligadas a casarse
- "Nunca quise casarme joven": el drama de las niñas sirias forzadas a casarse
- La niña que comenzó a ser feliz cuando su esposo la abandonó

"Me corté los brazos porque no había otra opción": el sufrimiento y la desesperación de las niñas que son obligadas a casarse
Cuando Shafa tenía 15 años fue obligada a contraer matrimonio en Sri Lanka. A partir de ahí, su vida se transformó en un calvario. Incluso intentó suicidarse. Una antigua ley avala los matrimonios infantiles en el país y activistas de derechos humanos reclaman modificaciones.