Documental BBC Mundo: La emotiva batalla de Juan Pedro Franco, el hombre más obeso del mundo, para volver a "una vida normal"
"Pasear, caminar, sentir el aire, la calle, el exterior..."
Tras 7 años encerrado en su casa, el mexicano Juan Pedro Franco lo tiene claro: lo que más desea ahora es disfrutar de "una vida normal".
Una dieta no adecuada y problemas de tiroides lo condenaron durante mucho tiempo a una reclusión forzada.
"Estar siempre en una cama, entre cuatro paredes, es muy dificíl", confiesa en este documental de BBC antes de someterse a una operación debypass gástricoque le redujo el estómago en un 80%.
Los 595kg que llegó a pesar le impedían moverse y le causaron períodos de depresiones profundas. Y probablemente, sin el cuidado de sus padres, le habría sido imposible seguir adelante.
Sin embargo, hace un año un equipo médico especializado en el tratamiento de la obesidad -una enfermedad que en México afecta a un tercio de la población- empezó a ocuparse de su caso.
Juan Pedro perdió en pocos meses más de 200 kg y en mayo de 2017 fue intervenido para reducirle el estómago en un 80%.
Este documental de BBC, producido y dirigido por Natasha Pizzey-Siegert, muestra la batalla de Juan Pedro para cumplir su "sueño".
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

"Nada está perdido, nada se acaba hasta que se acaba": la emotiva confesión del mexicano Juan Pedro Franco, el hombre más obeso del mundo
Tras el récord Guinness que lo ha hecho reconocido como la persona con más peso del planeta, Franco, de 33 años, guarda una historia de sacrificios y superaciones. Se la contó a BBC Mundo pocas horas antes de la operación quirúrgica que se llevó a cabo el miércoles.