El drama de los niños atrapados en Ghouta oriental, el suburbio de Damasco bombardeado casi a diario
Mahmoud llora de forma desconsolada. Una mano empuja al niño desde adentro de los escombros. Otras manos lo empujan hacia afuera.
El pequeño de 3 años logró sobrevivir al bombardeo, pero su hermano mayor no.
La historia de Mahmoud se repite casi a diario en Ghouta oriental, una zona controlada por los rebeldes, ubicada cerca de Damasco, Siria.
El área lleva 5 años bajo asedio por parte de las fuerzas gubernamentales de Bashar al Asad y sus aliados, pero desde noviembre los bombardeos se han vuelto algo cotidiano.
Solo en las últimas dos semanas murieron 200 personas, de las cuales 50 eran niños.
Y este lunes el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, acusó al gobierno sirio y su principal aliado, Rusia, de realizar ataques con armas químicas en Ghouta oriental, hiriendo a 20 civiles, en su mayoría menores de edad.
Según Naciones Unidas, las 400.000 personas que viven en esta zona se encuentran en "el epicentro del sufrimiento" en Siria. La mitad son niños.
A lo largo de los 7 años de guerra, más de 340.000 personas han muerto en Siria y millones se han visto forzados a abandonar sus hogares o el país.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Video, "Escapé de Estado Islámico para no tener que matar a mis amigos", Duración 2,26
Mohamed vivió la guerra en Siria y llegó a unirse brevemente a Estado Islámico. Estuvo un mes siguiendo la forma de vida del grupo armado hasta que escapó para no tener que matar a nadie.