¿Qué tienen de especial las uvas Ruby Roman que se subastaron en Japón por US$11.000?
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, AP
Los japoneses están dispuestos a pagar altos precios por las frutas de alta calidad, como estas uvas de la variedad Ruby Roman.
Estas no son unas uvas cualquiera.
Un racimo del tipo Ruby Roman se subastó este jueves en Japón por la cifra récord de US$11.000.
En la nación asiática las frutas consideradas excepcionales a menudo se alcanzan precios altos.
En este caso el mejor postor fue Takamaru Konishi, quien fue en representación de un supermercado en el oeste del país, según explicó el diario The Japan Times.
"Vamos a dejarlas exhibidas antes de darles una muestra a nuestros clientes", señaló.
Estas uvas fueron las primeras Ruby Roman de la temporada. Son de una variedad muy dulce que siembra el gobierno japonés desde 1994 en la prefectura de Ishikawa, en la isla de Honshu.
Para calificar como uvas "Ruby Roman", cada fruta debe contener al menos 18% de azúcar, pesar un mínimo de 20 gramos y tener bajo nivel de acidez, según la cooperativa de esta variedad de uvas.
Fuente de la imagen, AP
Cada una de estas uvas cuesta US$360.
Cada una de ellas está valorada en US$360.
Pero esto no es un impedimento para algunos ciudadanos japoneses.
Es común en ese país que estén dispuestos a pagar altos precios por muestras de alta calidad de alguna fruta.
En algunas ocasiones, con la intención de regalarlas a personas percibidas como de mayor estatus. Como por ejemplo, el jefe en el trabajo.
Una manzana puede costar hasta US$3. Y los melones a veces se venden por el precio equivalente a un vino añejo.
El año pasado un par de melones se subastó por más de US$12.000.
"Me siento muy feliz y es un honor", dijo Konishi con una sonrisa en la cara mientras sujetaba el racimo de uvas.
"Estas son realmente unas joyas Ruby Roman".
Galería de fotos, Viviendas con sólo lo indispensable: así es la vida minimalista en Japón
Una mirada íntima dentro de las casas de los japoneses que escogen una estilo de vida minimalista, en el que "menos es más".