El México que vieron los astronautas del Apolo 11 y otras increíbles imágenes a todo color poco vistas del viaje de la NASA a la Luna

Neil Amstrong

Fuente de la imagen, NASA

Pie de foto,

Neil Amstrong en módulo de comando.

Mientras Neil Amstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins se alejaban de la Tierra para aproximarse a la Luna en julio de 1969, no perdieron la oportunidad de tomar algunas fotos.

De hecho, tomaron varios cientos de fotos que registran minuto a minuto el histórico viaje que puso a Amstrong y Aldrin en la superficie de la Luna.

Fuente de la imagen, NASA

El vuelo de la NASA, que salió de Cabo Kennedy el 16 de julio de 1969, les permitió admirar estas vistas de México.

Y si bien la caminata de Amstrong y Aldrin a la Luna ha sido vista por miles de millones de personas, en la NASA se tomaron la molestia de clasificar, juntar y crear estas espectaculares panorámicas a todo color del paseo de estos astronautas por nuestro satélite.

Fuente de la imagen, NASA

Según la revista Apolo11 de la NASA, estas imágenes fueron tomadas una hora y media después del alunizaje, desde la ventana del módulo lunar.

"La intención era documentar brevemente el lugar para que la tripulación no se fuera con las manos vacías en caso de que se tomara la decisión de no bajarse (de la nave)", se lee en la entrevista.

Fuente de la imagen, NASA

Una vez que recibieron la "luz verde" para dar ese pequeño paso histórico, Amstrong tomó esta panorámica desde la parte de abajo de la escalera mientras esperaba que Aldrin saliera por la escotilla.

Fuente de la imagen, NASA

Tras terminar su primera panorámica, Amstrong caminó casi cuatro metros para tomar estas imágenes de la escalera del módulo lunar.

Fuente de la imagen, NASA

Y se dedicó a tomar una serie de fotos de Aldrin descendiendo por la escalera.

Fuente de la imagen, NASA

Según los expertos que ensamblaron estas imágenes, Amstrong se movió cuando tomó estas dos fotos.

"Así que la perspectiva cambió un poco", escribe Jon Hancock, uno de los colaboradores. "Pero rotando y alargando un poco creo que encajan muy bien (¡al menos es lo que pienso!)".

Fuente de la imagen, NASA

Aquí el fotógrafo fue Aldrin, quien tras documentar el momento en que se colocó la bandera de Estados Unidos, caminó hacia un cráter poco profundo al norte del módulo lunar para tomar esta panorámica.

Fuente de la imagen, NASA

Durante la partida, Amstrong y Aldrin gastaron lo último que quedaba del rollo de fotografía (sí, estamos hablando de la época en que había que revelar los negativos) para tomar esta panorámica desde las dos ventanas de la nave.

.