"Quería acercarme a ese tema tan doloroso de la culpa", dice Pedro Almodóvar sobre "Julieta", su nueva película

  • Redacción
  • BBC Mundo
Adriana Ugarte en Julieta

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

Adriana Ugarte es la protagonista de la nueva película de Pedro Almodovar.

Las películas de Pedro Almodóvar a menudo son una explosión de color y risas. Pero en su cinta número 20, el aclamado director español ha tomado un giro más sobrio.

Tanto es así que cortó las bromas que surgieron durante los ensayos.

Julieta es la historia de una madre, la hija que se ha separado de ella y la culpa que las persigue a ambas.

Está basada en tres relatos de la la escritora canadiense Alice Munro, Premio Nobel de Literatura, de su colección "Runaway" (Escapada), de 2004.

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

"Julieta" estuvo originalmente planeada como la primera película en inglés del director español.

La película fue originalmente planeada como la primera cinta en inglés de Almodóvar, con Meryl Streep en negociaciones para el papel principal. Pero el director decidió que la cinta debía estar ambientada en su país.

"Tema doloroso"

Almodóvar habló con la BBC en el hotel donde se hospedó en Londres para el el estreno de su película.

Durante la entrevista el director bebía té y tomaba notas. "Me da cierta seguridad", explicó mientras dibujaba un diagrama para explicar la estructura narrativa de una escena crucial.

Pero ¿por qué Julieta es tan seria?

"El tono, que es un tono muy distinto a mis películas anteriores, está muy inspirado en el material con el que estoy trabajando", dice.

"Quería acercarme a ese tema tan doloroso... Estaba determinado a hacerlo y en realidad me costó muchísimo no poner humor que fuera a distraer de este enfoque".

"Así que hubo situaciones cómicas en los ensayos pero las dejé a un lado. Quería algo más intenso, quería algo más limpio para asegurar que el mensaje llegara".

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

Emma Suárez, en el set con Almodóvar, protagoniza a la Julieta de más edad en la película.

El color también es más apagado en la película para igualar su emotivo contenido. Aunque hay algunas excepciones.

"La estética de la austeridad ha sido una experiencia muy importante en esta película y va a servir, creo, como una base para futuras exploraciones cinematográficas", explica Almodóvar.

"Pero siempre habrá algún elemento barroco en mi trabajo. No puedo evitarlo".

"Por ejemplo, el empapelado (papel tapiz). Realmente me gustó cómo se fotografiaba. Pero me controlé todo lo que pude. Mi austeridad, por supuesto, también figura en el color rojo".

"Sentimiento de culpa"

Cuando se le pregunta qué fue lo que lo atrajo al trabajo de Munro, responde: "Realmente me identifico con las mujeres en los cuentos. Son mujeres, por supuesto, pero también son historias sobre relaciones de padres e hijos, historias familiares sobre el matrimonio, historias que realmente me interesan".

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

En "Julieta" dos actrices representan a la personaje principal, una joven (Adriana Urgarte) y otra a los 50 años.

Pero piensa que en el texto original falta un elemento clave.

"Este sentimiento de culpa no está allí en los relatos de Alice Munro. Estoy transfiriendo eso, llevándolo desde mi propia cultura, la cultura española".

Previamente Almodóvar ha dicho que cree que Hollywood "ha fallado a las mujeres mayores", lo que quizás explica porqué eligió tener a una actriz, Emma Suárez, protagonizando a Julieta de 55 años, y a otra, Adriana Ugarte, representándola en su juventud.

Con un astuto truco, la transición entre las dos etapas de la vida de la mujer surge cuando una toalla (roja, por supuesto) se retira de su cabeza cuando su hija, Antía, le está secando el cabello.

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

Almodóvar afirma que las relaciones entre madres e hijas "le fascina".

"No estoy a favor de que la misma actriz represente todas las edades de un mismo personaje", dice.

"No me fío de los efectos del maquillaje para el envejecimiento, y es casi imposible para una mujer joven de 25 años tener la presencia de alguien de 50".

"No es un asunto de arrugas, es algo más profundo, el paso del tiempo, tanto en el exterior como en el interior", afirma el director.

Almodóvar explica que compró los derechos de los relatos específicamente por las escenas cruciales que se llevan a cabo en un tren, cuando Julieta conoce dos hombres que llegarán a jugar papeles muy diferentes en su vida.

"Hay algo increíblemente apasionado sobre éstas", dice. "Una mujer, en un tren. Y es muy cinematográfico".

"Madre frágil"

Otro elemento clave es el hecho de que las mujeres son centrales en los cuentos de Munro.

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

Emma Suárez es la Julieta de 50 años en la nueva película de Almodóvar.

"Las relaciones madre-hija me fascinan", dice Almodóvar.

"Pero también me fascinan las relaciones de hermanos. De hecho, las relaciones familiares en general".

"He hecho muchas películas sobre la maternidad y películas donde las mujeres tienen papeles centrales. Pero Julieta no tiene nada que ver con las madres de mis otras películas, por ejemplo las madres de Tacones Lejanos, La Flor de Mi secreto o Volver.

"Julieta es muy interesante para mi, como escritor. Ella es una madre frágil. No tiene el poder de las otras mujeres en mis películas. Está enferma de culpa".

"La culpa es una enfermedad moral para Julieta y esa enfermedad moral contamina a su hija".

Fuente de la imagen, Pathe UK/El Deseo

Pie de foto,

Adriana Ugarte con Inma Cuesta, quien protagoniza a Ava, una amiga de Julieta.

Almodóvar ha ganado dos Oscar y cuatro Baftas, además de otros 100 premios y nominaciones.

El Instituto Británico de Cinematografía está actualmente presentando una temporada del director español.

Pero sus seguidores pueden estar tranquilos de que a pesar de su obra, Almodóvar no tiene planes de trabajar menos y en estos momentos tiene varios proyectos en desarrollo.

El director afirma que ya existen "cientos de miles de películas sobre madres e hijas". Pero agrega: "Yo seguiré haciendo películas sobre esa relación, totalmente".