El espectacular festival de Bau Nyale, donde los gusanos de mar "reencarnan" a una princesa
Miles de personas se reúnen cada año en Lombok, Indonesia, para capturar y comer gusanos de mar, símbolo de prosperidad y fertilidad.

Fuente de la imagen, Rahmat Andi
El festival de Bau Nyale, que se traduce literalmente en “atrapar a los gusanos de mar” en el idioma nativo de Sasak, se celebra cada febrero en Indonesia. La gente llega a la población de Kuta, en la zona central de Lombok, durante el amanecer y se pone a atrapar gusanos de mar en aguas poco profundas de la costa.
Fuente de la imagen, Festival de Bau Nyal, Indonesia
La leyenda dice que los gusanos de mar son la reencarnación de una princesa que se ahogó en el mar. Y que la princesa Mandalika era tan bella que príncipes de todos lugares querían casarse con ella.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
El rey les pidió que batallaran por ella. “La princesa rechazó provocar una carnicería, así que se adentró en el mar y se suicidó”, cuenta el representante de turismo local, Lalu Fauzal.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
El ritual lleva practicándose cientos de años, pero sólo se ha convertido en un evento turístico organizado en los últimos 15 años. “Atrae a miles de visitantes cada año”, afirma Fauzan a la BBC.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
Tras atrapar a los gusanos de mar, la gente del lugar los cocinan en una barbacoa o los preparan al vapor, y se los comen. Creen que los gusanos simbolizan la fertilidad y prosperidad.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
Los gusanos de mar tienen diferentes colores –verdes, amarillos y marrones- y brillan cuando se los ilumina.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
Las comunidades Sasak locales celebran el festival cada febrero, siguiendo su calendario tradicional. La semana pasada, antes de celebrarse el gran evento, tuvo lugar un concurso de música tradicional y un desfile cultural.
Fuente de la imagen, Rahmat Andi
“Es una celebración para quienes vivimos aquí, para la princesa Mandalika. Estamos muy contentos que tanta gente venga a la playa para capturar nyales”, afirma un lugareño, Inaq Senah.