"El fin de una era": Twitter duplica el tamaño de sus mensajes y ahora podrán alcanzar los 280 caracteres

  • Redacción
  • BBC Mundo
Logos de Twitter

Fuente de la imagen, LOIC VENANCE/AFP/Getty Images

Pie de foto,

El límite de 140 caracteres, la principal seña de identidad de Twitter, podría pronto pasar a la historia.

Twitter hizo caso finalmente de una de las peticiones más recurrentes para modificar una de sus características fundamentales y más distintivas.

Desde este martes, duplicó el número de caracteres para los tuits de todos sus usuarios.

La conocida plataforma ya no es más la "red social de los 140 caracteres", pues ahora los mensajes pueden alcanzar los 280.

La decisión generó múltiples reacciones, a favor y en contra, entre los tuiteros, pero buena parte de ellos coincide en que duplicar el tamaño de los tuits significa el "fin de una era" y el inicio de una nueva para Twitter.

La decisión

"Vamos a probar un límite más largo, 280 caracteres", había anunciado la compañía a finales de septiembre en su blog.

La capacidad duplicada de los mensajes fue probada por algunos usuarios durante semanas hasta que finalmente se decidió abrir el acceso a esta nueva característica para todos los tuiteros, salvo unas excepciones.

Comparación de cómo se verán los nuevos tuits en comparación con la extensión actual.

Fuente de la imagen, Twitter

Pie de foto,

Comparación de cómo se verán los nuevos tuits en comparación con la extensión actual.

La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que por la naturaleza de sus idiomas no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.

La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.

El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.

El límite

Twitter es consciente de que esta medida les supondrá romper definitivamente con la brevedad de sus publicaciones, una de sus principales características que es precisamente lo que le diferencia de otras redes sociales.

"Entendemos que muchos de ustedes han utilizado Twitter durante años, con lo cual puede haber un apego emocional a los 140 caracteres. Nosotros así lo sentimos también. Pero lo intentamos, vimos el poder de lo que haría, y nos encantó esta nueva, aunque breve restricción", señaló el comunicado.

La red social se mostró convencida del "impacto positivo" de este cambio.

"Queremos que todas las personas alrededor del mundo se expresen fácilmente en Twitter", aseguró la firma en su blog.