100 Mujeres 2017
Principales noticias
"Cómo se fabrica un machito" y por qué "el machismo es mantenido también por la actitud de algunas mujeres"
En el libro "El machismo ilustrado" la psicoterapeuta mexicana Marina Castañeda, en colaboración con la dibujante Eva Lobatón, hace una reflexión gráfica de esos comportamientos del día a día "que se han vuelto caricaturescos" tanto en su país como en toda América Latina.
"No podemos enseñarle a las niñas del futuro con los libros del pasado"
Es un problema "escondido a plena vista", dicen los expertos: las mujeres son ignoradas o representadas en roles estereotípicos en textos de primaria en todo el mundo, enseñándoles a los niños prejuicios difíciles de borrar.
"No hay que llorar en política": Michelle Bachelet, presidenta de Chile, en entrevista con la BBC
A menos de 6 meses del fin de su mandato, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habló con la BBC sobre su legado en temas como educación y aborto, los aciertos y errores en sus 4 años de gobierno y cómo interpreta que, cuando deje el puesto, ya no quedará ninguna jefa de Estado en el continente.
¿Es verdad que las compañías con más mujeres en sus directorios tienen mejores resultados?
Aunque hay informes que aseguran que las mujeres con cargos directivos aumentan la rentabilidad de las empresas, otras investigaciones desmienten esta afirmación y aseguran que es un enfoque "simplista".
"Es necesario que los hombres nos eduquemos sobre estos temas": 5 formas para intentar acabar con el techo de cristal
El concepto de esta barrera invisible que impide la promoción de las mujeres nació hace casi 40 años, pero se volvió masivo con la candidatura de Hillary Clinton a la presidencia de Estados Unidos. BBC Mundo le preguntó a varios expertos cómo romper el techo de cristal.
"Envié un correo electrónico a toda la empresa para decirles que ahora mi nombre es Melisa": cómo es ser transgénero y latina en Silicon Valley
La ingeniera en computación puertorriqueña Melisa Márquez-Rodríguez comenzó su transición de hombre a mujer mientras se adaptaba a una nueva vida en San Francisco como empleada de la compañía de tecnología Weebly.
3 canciones de Violeta Parra elegidas por su nieta Javiera que muestran por qué es tan trascendental para la música de América Latina
En el día del centenario del nacimiento de la cantautora chilena, su nieta, la también artista Javiera Parra, elije sus canciones favoritas de Violeta y explica su influencia en la música latinoamericana, aún vigente.
Desde el software hasta el limpiaparabrisas: 8 grandes inventos creados por mujeres
Muchos de sus nombres no son tan conocidos como los de inventores masculinos, pero estas mujeres han logrado producir aparatos y desarrollar tecnologías que seguimos usando en nuestro día a día. ¿Las conoces?
"Más machista me parece pensar que las mujeres no podemos hablar de sexo": Chocolate Remix, la argentina que reta estereotipos con su "reggaetón lésbico"
"¡Eh, reggaetonero macho! Escucha lo que digo / De mujeres no sabes, ahora aprenderás conmigo", canta Romina Bernardo. Sus frases provocadoras y sexuales pretenden empoderar a la mujer a través del llamado "reggaetón lésbico".
"Teñí mi pelo de castaño para que me tomaran en serio en el trabajo"
Una ejecutiva de Silicon Valley explica que tuvo que cambiar su apariencia para impulsar su carrera profesional y evitar el acoso sexual. ¿Le funcionó?
4 mitos sobre la menstruación que aún persisten
Desde Bolivia hasta Madagascar hay numerosas supersticiones que rodean a la menstruación y afectan el acceso de las niñas a la salud, educación y vida social. En BBC Mundo recopilamos 4 mitos y qué hacen individuos y organizaciones para erradicarlos.
¿Quiénes son las 12 latinoamericanas en la lista de las 100 mujeres de 2017 de la BBC?
Nacidas en Argentina, Brasil, Chile y Puerto Rico, estas mujeres inspiran e innovan en distintas áreas que van desde la política y ciencia hasta el arte y deporte. Este año la sorpresa son varias niñas entre las elegidas.
"Tenemos curvas, somos fuertes, altas, pequeñas... y todas iguales": la emotiva carta de Serena Williams a su madre sobre la maternidad y su cuerpo
La tenista agradeció la fortaleza de su progenitora para hacer frente a las críticas y burlas que ha recibido ella sobre su cuerpo en un texto que se piensa también tiene como destinatario a la rusa Maria Sharapova.
6 mujeres transgénero exitosas que rompen moldes en América Latina
América Latina es la región del mundo en que matan más personas transgénero, la mayoría trabajadoras sexuales. Y aunque la prostitución y la violencia son el destino de muchas, hay mujeres que luchan contra el estigma con su ejemplo. BBC Mundo habló con algunas de ellas.
Nairo Quintana: cómo y por qué se volvió feminista uno de los mejores ciclistas del mundo
El ciclista colombiano es considerado un héroe y un ejemplo a seguir en su país. Ha sido campeón del Giro de Italia y la Vuelta a España y dos veces subcampeón del Tour de Francia. Pero además de sus hazañas deportivas, tiene otro gran objetivo de vida: luchar a favor de los derechos de la mujer.
"La gente cuando se siente poderosa se expande, se hace más grande": la reconocida psicóloga social Amy Cuddy responde a los lectores sobre el lenguaje corporal
La psicóloga social y profesora estadounidense ofreció en 2012 la segunda charla TED más popular de la historia de la plataforma. Cuddy respondió a los lectores de BBC Mundo sobre el lenguaje corporal y cómo influye éste en la vida cotidiana y profesional.
Madre soltera y latina en EE.UU.: los desafíos que superó la mexicana Ali Guarneros Luna para convertirse en ingeniera aeroespacial de la NASA
A los 7 años supo que quería ser ingeniera espacial. Pero, como madre soltera con cuatro hijos e inmigrante en Estados Unidos, la meta parecía cada vez más lejana. Guarneros no dejó de intentarlo y ahora es una de las pocas mujeres latinas que trabaja para la NASA en Silicon Valley.
"El orgasmo es responsabilidad de la propia mujer": 3 iniciativas que están empoderando la sexualidad y el placer femeninos
No es pornografía ni densos estudios académicos. Estos expertos están presentando guías amenas, con base en evidencia científica, para que las mujeres exploren su propia sexualidad y aprendan qué les gusta, qué no y cómo potenciar lo que ya conocen.
Video, ¿Qué se considera acoso sexual?, Duración 0,53
Desde silbidos y manoseos hasta violaciones, millones de mujeres sufren acosos en todo el mundo. ¿Pero qué se considera realmente acoso sexual?
Video, ¿Qué es el "techo de cristal" y por qué dicen que no solo perjudica a las mujeres?, Duración 2,03
¿Sabías que sólo 12% de las personas que ocupan puestos de dirección ejecutiva en compañías a lo largo del mundo son mujeres? El “techo de cristal”, la barrera invisible que impide que las mujeres alcancen las mismas posiciones de poder que los hombres, es uno de los temas de la temporada de 100 Mujeres que organiza la BBC durante octubre.
Video, ¿Qué pasa si hacemos a los hombres las mismas preguntas que se suelen hacer a las mujeres en las entrevistas? BBC Mundo lo probó con Jorge Drexler, Duración 6,37
BBC Mundo le preguntó al cantautor uruguayo Jorge Drexler sobre sus rutinas de belleza o sus diseñadores favoritos, algo a lo que se suele preguntar a las mujeres famosas del mundo del espectáculo o el deporte durante las entrevistas.
Sexismo y deporte
¿Qué se siente desafiar la muerte cada vez que te sumerges en el mar?: la ascendente carrera (hacia abajo) de la apneísta colombiana Sofía Gómez Uribe, la mejor de América
Para ser la mejor en este deporte, hay que llegar más bajo, más profundo que el resto. Esta campeona de apnea colombiana, que ya es la mejor del continente americano, quiere seguir batiendo récords, bajar más, mucho más.
La refugiada afgana que se convirtió en una estrella del fútbol y acaba de firmar por el Manchester City
Nadia Nadim nunca pudo tocar un balón en Afganistán, pero desde que lo hizo cuando llegó a Europa nunca más pudo dejarlo. Esta es la historia de cómo llegó a ser una de las figuras de la selección danesa y de las principales ligas del mundo.
Vidas extraordinarias
Por qué el meitnerio, un extraño elemento químico descubierto hace 35 años, "hace justicia" a un error histórico de los Nobel
En 1982 un equipo de investigadores alemanes logró sintetizar el elemento radiactivo bautizado meitnerio en honor a la científica austríaca Lise Meitner. El reconocimiento buscaba reparar lo que es considerada una de las omisiones más injustas en la historia de los premios Nobel.
María Reiche, la matemática alemana que dedicó su vida a proteger las líneas de Nasca en Perú
Llegó a Perú en 1933 como profesora de matemática, pero sus planes cambiaron de forma radical. Conocida en Perú como la "Dama de Nasca", Reiche se convirtió en la guardiana de estos misteriosos geoglifos preincaicos trazados en medio del desierto.
"Agente de la CIA", "traidora" en Tlatelolco, ¿quién es la verdadera Elena Garro, la escritora maldita de México?
Fue acusada de traición, de organizar un complot comunista y sufrir desequilibrios emocionales. Sus defensores destacan su talento, a la altura de los mejores escritores latinoamericanos. Pero lo que se desconoce es que, ante todo, Elena Garro fue una mujer sola.
El escandaloso secreto del eminente doctor James Barry, que planeaba irse a liberar a Venezuela
El plan del brillante médico con el general Miranda iba muy bien, pero el destino se les atravesó y el doctor tuvo que guardar un difícil secreto de por vida tan escandaloso que, cuando se reveló, el ejército británico impuso un embargo de un siglo sobre su historial.
Henrietta Lacks, la mujer con células inmortales que ha salvado innumerables vidas
La ciencia ha estado utilizando durante más de 60 años las células de una afroestadounidense que se reproducen indefinidamente en el laboratorio y se convirtieron en una de las herramientas más importantes de la medicina, pero nadie nunca le pidió permiso para hacerlo.
Quién era la Corregidora de Querétaro, una de las mujeres fuertes de la historia de México
Josefa Ortiz de Domínguez fue clave en la conspiración de Querétaro (1810) que dio inicio a la declaración de Independencia de México de España en 1821. Hoy la casa de los Domínguez es el Palacio de Gobierno de esa ciudad. ¿Cuán fue su rol en conseguir la libertad del país?
La mujer que logró controlar la peligrosa y temperamental luz eléctrica
A fines del siglo XIX, la luz que alumbraba las calles estaba acompañada de un molesto silbido y parpadeo. Y no sólo eso, también lanzaba chispas y causaba incendios. Todos conocían este problema. Pero fue una mujer quien logró resolverlo: la ingeniera, matemática, física e inventora británica Hertha Marks Ayrton.
La increíble historia de la mujer que se hizo rica haciéndose pasar por hombre para trabajar en una mina de piedras preciosas
Pili Hussein quiso hacer fortuna buscando piedras preciosas en una mina de Tanzania y el hecho de que no se permitía a las mujeres ser mineras no fue para ella un problema. Esta es su fascinante historia.
María Teresa Ruiz: "El universo es muy raro y pasan cosas que escapan a la lógica"
En conversación con BBC Mundo, la astrónoma chilena María Teresa Ruiz -quien participa en Hay Festival Querétaro- nos explica por qué hay que seguir buscando vida en otros planetas y por qué nunca sabremos qué está ocurriendo ahora en el Universo.
Video, Peggy Whitson, la astronauta a la que le dijeron que nunca llegaría al espacio y hoy bate récords, Duración 1,42
A pesar de que en más de una ocasión le aconsejaron que renunciara a su sueño de ir al espacio, Peggy Whitson perseveró y hoy es una astronauta que bate récords.
Reportajes exclusivos
"¡Oferta, oferta! ¡Llévatelos a 100 bolívares!": el drama de las niñas venezolanas obligadas a prostituirse para comer
Decenas de menores indígenas ejercen la prostitución infantil en un mercado de Maracaibo, en el oeste de Venezuela. Es una actividad que cuerpos de seguridad, comerciantes y vendedores ambulantes parecen dar por sentada. BBC Mundo estuvo allí.
"Cortó con una tijerita el clítoris de la bebé y le empezó a salir un chorro de sangre": el silencio en torno a la mutilación genital femenina en Colombia
Es practicada en algunas comunidades indígenas y ha provocado varias muertes. La mutilación genital femenina se intenta erradicar en el país, pero no es sencillo: quienes la practican creen que es algo bueno.